LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Revelan ‘pelea’ entre AMLO y gobierno por ley de amparo

De acuerdo con una columna de Raymundo Riva Palacio publicada en El Financiero, el tema de la retroactividad en la Ley de Amparo habría sido impulsado desde Palenque.

El presidente de México de 2018 a 2014, Andrés Manuel López Obrador.

Foto: Cuartoscuro

Jaime Ramos

Jaime Ramos

Publicada: oct 06 a las 11:38, 2025

La aprobación del polémico transitorio de la Ley de Amparo que contempla su retroactividad se ha convertido en el nuevo episodio de división dentro de Morena.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

El pasado miércoles, el Senado aprobó la reforma planteada por la presidenta Claudia Sheinbaum, aunque lo hizo con modificaciones de último momento al dictamen presentado.

La reserva, presentada por el senador morenista Manuel Huerta Ladrón de Guevara, generó críticas por parte de la oposición y hasta provocó malestar en legisladores de la bancada de Morena como Javier Corral, quien junto a otros compañeros abandonó la sesión cuando se expuso la propuesta de la retroactividad de la ley.

Sheinbaum se pronunció en contra de la modificación en su conferencia matutina: “Hay que respetar la Constitución, que establece claramente que no debe haber retroactividad”.

Claudia Sheinbaum

Foto: Cuartoscuro

Instrucción vendría desde Palenque

En medio de las versiones sobre de dónde vino este “acto de rebeldía”, se señala que detrás de las maniobras legislativas pudo haber estado el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

En su columna para El Financiero, el periodista Raymundo Riva Palacio refiere que Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado, no maniobró en solitario para sacar adelante el planteamiento de aplicar la retroactividad en la Ley de Amparo; sino que el senador Alejandro Esquer habría actuado como una especie de intermediario de López Obrador para dictar –supuestamente– la orden del exmandatario de empujar el transitorio.

“Pero el senador López Hernández no actuó por iniciativa propia (...) sino que siguió las instrucciones que le estaba dando, literalmente sobre su espalda, Alejandro Esquer, que fue secretario particular de López Obrador, quien le dictaba las instrucciones de Palenque”, expone su columna.

Alejandro Esquer

Foto: Cuartoscuro

Señala además que Esquer también ejerció un rol protagónico para impulsar la retroactividad, pues como integrante de la Comisión de Justicia del Senado, votó en contra de eliminarla.

El rechazo de Sheinbaum al transitorio marcaría una supuesta fractura entre ella y el expresidente López Obrador, de acuerdo con el columnista.

El punto de quiebre entre Sheinbaum y López Obrador se dio el viernes, cuando la presidenta se lanzó contra la provisión dentro de la Ley de Amparo que la haría retroactiva”, aborda el texto.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario

¿Hay ruptura?

Durante su mensaje en el Zócalo con motivo de su primer año de gobierno, Sheinbaum aseguró que no romperá con López Obrador.

Se han empeñado en separarnos, en que rompamos, su objetivo no es otro que acabar con el movimiento de transformación, que nos dividamos, pero eso no va a ocurrir porque compartimos valores, honestidad justicia y amor al pueblo de México”, expresó.

Cargando contenido de twitter

Sin embargo, han comenzado a surgir señales de un supuesto distanciamiento entre ambas figuras de la 4T, principalmente por los escándalos que rodean a personajes que están en el círculo cercano al expresidente, como Adán Augusto López.