
Foto: Gobierno de Monterrey
Más de 500 mujeres fueron beneficiadas este lunes con la entrega de la Tarjeta Regia Plus en el Palacio Municipal.
El Gobierno de Monterrey, encabezado por el alcalde Adrián de la Garza, continuó este lunes 6 de octubre de 2025 con la entrega de la Tarjeta Regia Plus.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
En esta ocasión, más de 500 mujeres resultaron beneficiadas con este apoyo social durante un evento realizado en la planta baja del Palacio Municipal.
La ceremonia estuvo encabezada por el propio alcalde junto con su esposa, la presidenta del DIF municipal, Gaby Oyervides, así como funcionarios y directores de distintas áreas del ayuntamiento.
Durante su mensaje, Adrián de la Garza recordó que la entrega de la Tarjeta Regia Plus se lleva a cabo en diferentes zonas de Monterrey con la finalidad de acercar este beneficio a las familias.
“Estuvimos en el norte de la ciudad, estuvimos en el sur de la ciudad y ahora estamos en el Centro de Monterrey”, señaló el edil.
“Gracias a ustedes porque es bien importante el trabajo que hacen todos los días en su casa, en su familia, en su colonia”.
El alcalde explicó que, además del apoyo económico, la tarjeta está diseñada para brindar un respaldo integral a las mujeres del municipio.
“Si bien es cierto que la Tarjeta Regia Plus es un apoyo en efectivo, también es un programa para fortalecer más, es un apoyo jurídico, es un apoyo psicológico, pero también es para que inicien un negocio, con préstamos a la palabra”, destacó De la Garza.
En su intervención, el secretario de Participación Ciudadana, Rafael Ramos, pidió a las beneficiarias mantenerse alertas ante posibles intentos de fraude en torno al programa.
“Nadie les puede pedir dinero a cambio de la Tarjeta Regia Plus, nadie les puede decir que le entreguen el primer depósito o condicionar la entrega de la tarjeta”, advirtió el funcionario municipal.
El evento contó con la asistencia de los secretarios de Administración, Marcelo Segovia Páez; de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, Karina Barrón Perales; además de las directoras de Gestoría Social de la Secretaría de Participación Ciudadana, Liliana Muraira; del DIF Monterrey, Ivonne Álvarez; y del Instituto de la Juventud, Maday Cantú.