LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Estados

Elecciones 2027: Las mujeres que suenan para la candidatura de Morena en Michoacán

En el Congreso del estado está pausada una iniciativa de alternancia de género para los próximos comicios

Aspirantes morenistas en Michoacán

Foto: Redes sociales

Carlos  Islas

Carlos Islas

Publicada: oct 07 a las 14:03, 2025

Con miras a la gubernatura de Michoacán en 2027, si Morena decide aplicar la alternancia de género en su candidatura, se podría marcar un precedente.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

La propuesta, que actualmente se encuentra pausada en el Congreso local, ha sido rechazada particularmente por el senador morenista Raúl Morón, que de acuerdo con encuestas recientes, encabeza las preferencias para abanderar al partido en el poder rumbo.

Raúl Morón

Foto: Cuartoscuro

Sin embargo, en caso de que se apruebe dicha iniciativa y se aplique la alternancia de género en Morena, ya se menciona en las encuestas a cinco mujeres que podrían competir por la candidatura.

Entre las mujeres que suenan para la candidatura hay dos funcionarias estatales, que podrían contar con el impulso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, a quien señalan de estar detrás de la propuesta de alternancia de género.

Fabiola Alanís

María Fabiola Alanís es la aspirante a la candidatura morenista mejor posicionada de acuerdo con diversas encuestas.

Quien fuera la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) al final del sexenio de Andrés Manuel López Obrador ha manifestado su interés por convertirse en gobernadora.

Fabiola Alanís

Foto: Redes Sociales

Actualmente se desempeña como coordinadora de Morena y presidenta de la Jucopo en el Congreso de Michoacán.

Con un apoyo de 13.6% en la encuesta de Rubrum y 14.2% en el sondeo de Mitofsky , Alanís se ubica como la mujer que contaría con el mayor respaldo en un eventual escenario de paridad.

En tanto que en el sondeo de GoberArte, Alanís alcanza el 16.9% de la preferencias.

Gladyz Butanda

Actual secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad del Estado de Michoacán, Gladyz Butanda ha escalado en el tablero político gracias a su cercanía con el gobernador Ramírez Bedolla.

Gladyz Butanda

Foto: Redes sociales

La encuesta de GobernArte de septiembre la colocó con un 17.3% de apoyo, prácticamente empatada con Alanís.

En tanto en el ejercicio estadístico de Rubrum alcanza el 7% de preferencias.

Su eventual candidatura representaría la continuidad del grupo político que hoy gobierna la entidad, pero bajo el signo de la paridad de género.

Gabriela Molina

La secretaria de Educación de Michoacán, Gabriela Molina Aguilar, aparece con menores porcentajes en las encuestas de GoberArte con 7.8% y en Rubrum con 4%, pero su presencia en los estudios de opinión refleja que Morena busca diversificar sus cuadros femeninos.

Gabriela Molina

Foto: Redes sociales

Su labor en una de las dependencias más visibles del gobierno michoacano le ha permitido tener el foco necesario para fortalecer su posible aspiración.

Giulianna Bugarini

También aparece en la encuesta de Rubrum, la consejera de Morena en Michoacán, Giulianna Bugarini, con 3.9%; sin embargo por ahora no aparece en más encuestas por la gubernatura.

Giulianna Bugarini

Foto: Tomada de Redes Sociales

La diputada local, también cuenta con una amplia trayectoria dentro del partido, fue vocera de campaña de Ramírez Bedolla, además de que fungió como secretaria de Bienestar del Gobierno de Michoacán. 

Yarabi Ávila

Yarabi Ávila, rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, con un 3.1% de apoyo. Hasta el momento tampoco aparece en otra encuesta.

Yarabi Ávila

Foto: Instagram

Sin embargo, en marzo pasado el dirigente estatal Jesús Mora González, aclaró que Ávila González, no es militante de Morena, por lo que no podría ser considerada, por ahora, como una opción para 2027; tampoco al momento ha manifestado sus intensiones. 

Disputa por la candidatura

Por ahora, la pugna interna parece encabezada por Raúl Morón Orozco y Carlos Torres Piña, fiscal estatal, dos de los aspirantes varones más visibles.

De acuerdo con una encuesta de Mitofsky para el diario El Economista, Morón encabeza las preferencias con el 31.1%, seguido de Carlos Torres Piña con 21%.

En tanto Rubrum coloca a Morón con el 33.4% y a Torres Piña con 20.9%.

Por su parte, GobernArte ubica al senador Raúl Morón Orozco con 32.5%, y Carlos Torres Piña con 14.1%, incluso por debajo de Gladyz Butanda y Fabiola Alanís Sámano.

Por ahora habría que esperar a ver que pasa en el Congreso local y si la paridad se convierte en criterio obligatorio.