
Foto: White House
Trump podrá ordenar “ataque letal” contra los cárteles que representen una amenaza contra EUA
El Gobierno de Estados Unidos habría autorizado el uso de la fuerza letal contra ‘lista secreta’ de cárteles de la droga, incluyendo los mexicanos, de acuerdo con la cadena CNN.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Según CNN, por medio de una opinión legal clasificada elaborada por la Oficina de Asesoría Legal (OLC) del Departamento de Justicia, Trump tiene la facultad ordenar ataques letales contra grupos criminales que representen una “amenaza contra los estadounidenses”, más allá de los que que declaró como grupos terroristas, al inicio de su gobierno.
Recordemos que el pasado 2 de octubre, Donald Trump notificó al Congreso de EUA que se encuentra en un “conflicto armado” contra los cárteles de la droga mexicanos.
En la información presentada por CNN, un exabogado del Pentágono alertó que la opinión de la OLC podrían justificar una guerra indefinida contra los cárteles de la droga, los cuales podrían ser identificados por Trump como "combatientes enemigos“, permitiendo que sea ejecutados de manera sumaria y sin revisión legal, tal y como ha ocurrido en aguas del Caribe en las últimas semanas.
“Según esta lógica, ante cualquier grupo pequeño, mediano o grande que esté traficando drogas hacia EUA, la administración podría afirmar que equivale a un ataque contra Estados Unidos y responder con fuerza letal”, advirtió el litigante al medio estadounidense.
Según CNN, EUA suman al menos cuatro ataques contra embarcaciones que operaban en el Mar Caribe, que ha dado como resultado la muerte de 17 presuntos narcotraficantes, quienes se desplazaban en lanchas presuntamente cargadas de droga.
CNN recordó que en abril de este año, la CIA y autoridades comenzaron a revisar el posible uso de la fuerza letal contra los cárteles en México.
Además, en agosto, se reportó el sobrevuelo de un dron de vigilancia sobre territorio mexicano, hecho confirmado por el secretario de la SSPC, Omar García Harfuch.
“No es un avión militar, no es un dron militar. Son aviones no tripulados que vuelan a petición específica de alguna institución del gobierno mexicano. Vuelan específicamente en apoyo y colaboración para investigaciones que nosotros tenemos en nuestro país. En este caso, está volando la zona de Tejupilco y otras áreas del Estado de México, pero es a petición de nuestro país. Ninguna aeronave militar vuela en nuestro territorio de esa manera”, expresó el funcionario federal.