LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

ISSSTE firma convenio colaboración de Programas para el Bienestar

El ISSSTE participa en este convenio por medio de tres programas de la dependencia

ISSSTE

Foto: ISSSTE

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: oct 07 a las 15:31, 2025

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, firmó el Convenio General de Colaboración de Programas para el Bienestar, el cual busca fortalecer la coordinación y colaboración de diversas instancias federales, para la implementación de diversos programas y acciones en beneficio de la población.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Este convenio fue suscrito por la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; así como por los representantes de dependencias y programas.

ISSSTE

Foto: ISSSTE

ISSSTE participa con tres programas sociales

En el caso del ISSSTE, participa a través de recibir en sus unidades médicas a población visitada previamente por facilitadores del programa Salud Casa por Casa, que tiene como propósito acercar los servicios de salud a los domicilios de las personas adultas mayores y con discapacidad en todo el país.

Este año, el organismo también se sumó al programa La Clínica es Nuestra, el cual promueve la democracia participativa para el mejoramiento y equipamiento de 562 unidades médicas de primer nivel del Instituto.

Por su parte, el Fondo de la Vivienda (FOVISSSTE), dirigido por la vocal ejecutiva Jabnely Maldonado Meza, contribuye mediante el programa de Vivienda para el Bienestar, que busca garantizar el acceso a un hogar digno a familias de bajos ingresos, a partir de la construcción de espacios habitacionales y con énfasis en mujeres jefas de hogar, adultos mayores y comunidades indígenas.

ISSSTE

Foto: ISSSTE

Este convenio tiene como antecedente un documento elaborado en la administración de Andrés Manuel López Obrador, por lo que esta firma da continuidad hasta octubre de 2030, al marco de acción existente, y a la conformación de una estructura única para la implementación, operación y ejecución de las acciones destinadas a elevar el bienestar de las personas.

Asimismo, el documento cuenta con un marco jurídico y administrativo que facilita que los beneficios lleguen de manera directa a la población y permite ampliar la cobertura a nivel nacional, al eliminar intermediarios en la operación de los Programas para el Bienestar.