LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

¿El fin del PRI? Así se perfila rumbo al 2027

La captación de votos del PRI ha ido en caída libre desde 2018. Los comicios de 2027 pondrán a prueba su supervivencia.

Alejandro Alito Moreno, dirigente del PRI, encabeza un partido que en el 2027 se jugará su fuerza.

Foto: Cuartoscuro.

Thalí Leyva

Thalí Leyva

Publicada: oct 08 a las 07:00, 2025

Las elecciones de 2027 serán una prueba de fuego para el PRI, un partido que en seis años ha ido perdiendo fuerza en el panorama político del país, gobernando actualmente solo en dos estados y desplazado como la quinta fuerza política en el Congreso de la Unión.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Alejandro “Alito” Moreno encabeza al tricolor en una de sus peores etapas, con la pérdida de bastiones históricos, así como una reducción en las votaciones a su favor en las elecciones de 2018, 2021 y 2024, siendo esta última la votación más baja de su historia.

Por ello es que los comicios de 2027 definirán el futuro del histórico Revolucionario Institucional.

¿Cómo le irá al PRI en la Cámara de Diputados?

En las elecciones intermedias se definirá la integración de la LXVII Legislatura (2027-2030), en donde el reto para el tricolor será recuperar curules en San Lázaro, pues actualmente solo ocupa 37 de 500 espacios en el Pleno.

Morena es la primera fuerza legislativa con 253 asientos, más los espacios de sus aliados del Verde, que tiene 62, y del PT, que tiene 49; lo que les da una holgada mayoría calificada para la aprobación de reformas constitucionales.

¿El PRI recuperará curules? Diversas encuestas colocan al tricolor en la cuarta posición de preferencias, siendo desplazado incluso por Movimiento Ciudadano, que en las últimas elecciones le duplicó el número de captación de votos.

Cámara de Diputados

Foto: Cámara de Diputados

La encuesta de Statistical Research Corporation (SRC) de agosto, mostró que el PRI registraría el 5.6% de las intenciones del voto para las elecciones a diputados federales, una diferencia de más de 50 puntos porcentuales en comparación al primer lugar que ocupa Morena con el 58.8% de las preferencias.

  • Morena: 58.8%
  • PAN: 14.4%
  • MC: 6.9%
  • PRI: 5.6%
  • PT: 4.1%
  • PVEM: 2.0%
SRC Diputados Federales

Foto: SCR

En tanto, el ejercicio de Buendía & Márquez -de agosto- colocó al partido de “Alito” Moreno en un empate en el tercer lugar con Movimiento Ciudadano, al registrar el 8% de las intenciones del voto para la integración de San Lázaro.

  • Morena: 45%
  • PAN: 11%
  • PRI: 8%
  • Movimiento Ciudadano: 8%
Cámara de Diputados encuesta

Foto: Polls. MX.

¿Cómo le irá en las elecciones por las gubernaturas?

En el 27 también se jugarán 17 gubernaturas en las que el PRI no gobierna ninguna actualmente, pero se perfila para recuperar Nuevo León, luego de 12 años fuera del poder en la entidad, de la mano del alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, quien se ubica como el favorito para encabezar la candidatura.

Adrián de la Garza

Foto: Captura de pantalla

Sin embargo, el tricolor no puntea en ningún otro estado que busca a su próximo gobernador o gobernadora.

Un ejemplo es Aguascalientes, actualmente gobernado por Teresa Jiménez, del PAN, quien llegó con una alianza con el PRI.

Una encuesta de Rubrum, del 22 de septiembre- ubicó al PAN como el favorito para ganar la gubernatura con el 51.7% de las preferencias electorales; mientras que el PRI se encuentra en un lejano tercer lugar con el 4.4% de las intenciones del voto.

En tanto, en el ejercicio de SRC, publicado el 28 de septiembre, coloca al albiazul con el 48.3% de las preferencias; mientras que el PRI se encuentra en el tercer lugar con el 6.6%.

Aguascalientes Encuestas

Foto: Rubrum y SRC

Otro ejemplo es el estado de Baja California que es gobernado por la morenista Marina del Pilar Ávila Olmeda; en donde según una encuesta de Rubrum -del 23 de septiembre- Morena cuenta con el 35.1% de las preferencias; mientras que el PRI queda en tercera posición con el 10.1%.

Encuestas BC 2027

Foto: Rubrum / SCR

El PRI, el favorito en Nuevo León

Nuevo León, antiguo bastión del priismo, podría regresar bajo las siglas del PRI. Según la encuesta de Statistical Research Corporation, del 30 de septiembre, el tricolor se perfila como el favorito para arrebatarle la gubernatura a Movimiento Ciudadano.

Ante la pregunta “¿Por cuál candidato, partido o coalición votaría?”, el alcalde Adrián de la Garza se ubica en el primer lugar de las preferencias con el 30.0% de las intenciones del voto; le sigue el senador morenista Waldo Fernández, con el 28.2%; y en tercer lugar se ubica el legislador emecista, Luis Donaldo Colosio, con el 19.5%.

Nuevo León encuesta

Foto: SRC.

¿Le conviene al PRI mantener la alianza con el PAN?

En las últimas elecciones federales, el PRI no se ha aventurado a ir en solitario a la jornada electoral, sino que ha conformado alianzas con partidos como el PAN y el PRD, este último extinto a nivel nacional.

En 2021, se impulsó la alianza Va por México con la que la oposición logró arrebatarle la mayoría calificada a Morena y aliados en la Cámara de Diputados, pero a nivel nacional la coalición resultó ser un fracaso, pues el PRI no logró retener ninguno de los estados que ya gobernaba y los 16 estados en juego se pintaron de distintos colores:

  • Morena: 12 estados
  • Verde: 1
  • PAN: 2
  • Movimiento Ciudadano: 1

Para la jornada electoral del 2024, la alianza se repitió en la forma de “Fuerza y Corazón por México” y los resultados fueron negativos. Su candidata en común, Xóchitl Gálvez, obtuvo apenas el 27.45% de los votos, de los que el PRI solo pudo aportar 9.54%.

En la integración de la Cámara de Diputados, que muestra el pulso de los partidos a nivel nacional, el PRI solo captó el 11.13% de los votos; mientras que el PAN alcanzó el 16.89%; frente al 40.84% que logró Morena por sí solo.

Con ese contexto, cabe la duda sobre si al tricolor le conviene o no ir de nuevo en alianza con Acción Nacional para las elecciones intermedias de 2027, en donde nuevamente se definirá la integración de San Lázaro.

Una encuesta de México Elige reveló que los simpatizantes del PRI prefieren que vayan en alianza con Acción Nacional.

Ante la pregunta “¿Qué debería hacer el PRI para las elecciones de 2027?”, el 62.6% recomendó que “debería mantenerse en alianza con el PAN”; mientras que el 23.8% manifestó que es preferible “ir solos sin alianza”.

PRI para las elecciones de 2027

Foto: México Elige.

Pero para el PAN el panorama aún más amplio, el 33.2% de sus simpatizantes opinan que Acción Nacional debería “buscar una alianza con el PRI y Movimiento Ciudadano”.

Incluso son más (24.0%) los que prefieren que el partido se alíe con MC, que los que se inclinan por continuar con el PRI (15.6%).

El PRI ha pasado de ser un partido hegemónico al debilitamiento partidista, a través de la pérdida de territorio, bastiones históricos como el Estado de México, Oaxaca e Hidalgo; así como posiciones en el Congreso de la Unión. Será que en 2027, el tricolor resurja o consiga aún peores números que en las elecciones de 2024.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp