
Foto: Gobierno de Sinaloa
El gobernador Rubén Rocha Moya encabezó la entrega de 740 equipos para oficios, en beneficio de 150 mujeres y hombres.
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, encabezó la entrega de equipamiento para oficios del programa “Saber Hacer”, con el que se beneficiaron 150 mujeres y hombres que previamente recibieron capacitación gratuita en carpintería, herrería, plomería y electricidad en el ICATSIN, además de formación empresarial por parte de la Secretaría de Economía.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
En total, se distribuyeron 740 equipos con un valor de 1.2 millones de pesos, como parte de la estrategia Equipa Sinaloa, que ya suma más de 13 mil 600 apoyos entregados a emprendedores y microempresarios en la entidad.
Durante la ceremonia realizada en Palacio de Gobierno, el gobernador Rocha Moya destacó que este programa seguirá activo durante lo que resta de su administración, con el objetivo de fomentar el autoempleo y la independencia económica de las familias sinaloenses.
“Tenemos un programa como éste, como ya lo dijo el secretario de Economía, que hemos entregado muchos miles de equipos, y vamos a seguir apoyándolos, apoyándolas, vamos a seguir como lo hacemos ahora, ya llevamos 13 mil 600 equipos”, señaló Rocha.
El mandatario anunció que los beneficiarios también podrán acceder a créditos preferentes de entre 5 mil y 25 mil pesos, con tasas bajas y seis meses de gracia, para iniciar su negocio propio.
Rocha celebró que cada vez más mujeres se sumen a oficios que por tradición eran desempeñados por hombres, como electricidad, plomería y carpintería.
“Lo que más celebro es que en estos oficios, aparentemente solo para hombres, se hayan incorporado muchas mujeres”, expresó.
El secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, resaltó que con esta entrega en Culiacán se superó con creces la meta inicial del programa Equipa Sinaloa, que contemplaba repartir 4 mil equipos en todo el sexenio.
“Este año definimos que este importante sector del autoempleo, en los oficios, era importante tomarlo en cuenta y por eso trabajamos de la mano con el ICATSIN, donde se capacitó gratuitamente a los 150 beneficiarios del día de hoy en los diferentes oficios, y no nada más eso, van a recibir equipos por un valor de 1.2 millones de pesos, alrededor de 740 equipos”, explicó Velarde.
Durante el evento, Yedith Susana Castro Félix, madre soltera y beneficiaria del programa, agradeció el apoyo a nombre de los participantes.
“Soy madre soltera de tres niños, y soy la voz representante de todos los beneficiarios de este programa Saber Hacer. Señor gobernador Rubén Rocha Moya, vengo ante usted y ante mis compañeros a darle un grato agradecimiento a nombre de todos nosotros por este equipamiento recibido, gracias por este apoyo y puedo decir que ha formado a mujeres emprendedoras, trabajadoras, autosuficientes y empoderadas”, afirmó.
En Culiacán, los apoyos se distribuyeron de la siguiente manera: 64 carpinteros recibieron 256 equipos, 52 electricistas 416 equipos y 34 herreros 68 equipos, con participación destacada de mujeres vinculadas al Centro de Justicia para las Mujeres.
Con esta entrega, Culiacán se convirtió en el décimo municipio beneficiado por el programa Saber Hacer, que ya ha llegado a Mazatlán, Mocorito, Guasave, Eldorado, Elota, Badiraguato, Concordia, Juan José Ríos y Sinaloa de Leyva.
Hasta ahora, el programa ha apoyado a 244 personas con 1,196 equipos y mantiene la meta de alcanzar a 450 beneficiarios con 2,350 equipos entregados.