
Foto: Cuartoscuro
Los escándalos que ha acumulado el senador morenista le han restado poder y popularidad.
Los escándalos que rodean a Adán Augusto López ponen en tela de juicio su continuidad como coordinador de los senadores de Morena y hasta su permanencia en el movimiento que fundó Andrés Manuel López Obrador.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
Por ejemplo, los vínculos criminales de su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena, por el tema de La Barredora, y la falta de transparencia en su declaración patrimonial al omitir 79 millones de pesos que recibió de empresas entre 2023 y 2024, han situado al exgobernador de Tabasco en una posición vulnerable.
Estos casos han generado un rechazo ciudadano al exsecretario de Gobernación, pues según una encuesta realizada por Polister, el 79.3% de los encuestados consideró que López Hernández debe de separarse de su cargo como líder de la bancada de Morena en el Senado.
El 41.4% de los encuestados pidió su renuncia definitiva; mientras que el 37.9% se manifestó por que el senador se aparte temporalmente de su puesto para declarar sobre las acusaciones en su contra.
“El caso Adán Augusto no solo mide la reputación de un político, sino la capacidad de las fuerzas políticas para sostener coherencia y credibilidad institucional. Lo que está en juego es la confianza pública en la palabra y las prácticas del poder”, señaló Milagros Oreja, directora de Polister.
Por si fuera poco, entre los votantes de Morena, el 31% lo responsabiliza directamente del actuar criminal de La Barredora.
Los casos de corrupción y las prácticas criminales que salpican a Adán estarían fracturando a Morena en la antesala de un escenario tan importante como el de las elecciones del 2027, en las que se renovarán 17 gubernaturas y la Cámara de Diputados.
Será este proceso electoral que pondrá a prueba al morenismo previo a los comicios presidenciales de 2030, en los que se verá si el partido guinda supera los conflictos internos o cae de la mano con algunos de sus personajes más importantes.
El debilitamiento de la figura de Adán comenzó a partir de que el pasado mes de julio se diera a conocer la existencia de una orden de aprehensión en contra de Bermúdez Requena, capturado meses después en Paraguay después de haber huido de la justicia mexicana.
El caso de La Barredora lo destapó el actual gobernador de Tabasco, Javier May, quien recientemente afirmó que su gestión fue la que inició con acciones puntuales para desmantelar la herencia criminal de Hernán.
Tanto la Fiscalía del estado como la FGR han abierto indagatorias en contra del exjefe policial.
López Hernández ha tenido que cargar con el peso que ha generado el proceso en contra del ‘Comandante H’, defendiéndose públicamente mediante entrevistas o intervenciones en tribuna como recurso de gestión de crisis.
Pero eso no le ha funcionado, pues la presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado en distintas ocasiones que su gobierno no encubrirá a nadie en las investigaciones sobre La Barredora, exhortando al senador a rendir su versión de los hechos y declarar ante autoridades, solamente si es requerido en las pesquisas.
“Si la Fiscalía llega a encontrar o llega a pedirle al senador que declare, él ya lo dijo, va a declarar, si se encuentra algo la Fiscalía tiene que proceder”, aseveró.
Adán se ha quedado con poco apoyo frente a este caso, pero su cercanía con López Obrador –quien se refería a él como “hermano”– le ha bastado para sostenerse.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario
Aún así, las polémicas se han ido acumulando y la figura del morenista se ha vuelto indefendible: omitió reportar ingresos millonarios, ha sido señalado de participar en el huachicol fiscal, y ha operado en contra de las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum, impulsando polémicos transitorios de último momento en las iniciativas sobre la Ley de Amparo y en la prohibición del nepotismo.
Además, en su bancada, ha enfrentado resistencia por un grupo de legisladores luego de que lo interrogaran por el tema de La Barredora y la distribución de las subvenciones de su grupo parlamentario, exigiéndole al legislador rendir cuentas.
Todos estos asuntos estarían provocando que el senador se esté quedando solo y sin liderazgo en el Senado, según fuentes de Político MX.
Adán Augusto llegó al poder acompañado de personajes cuestionables, quienes forman parte de su círculo cercano.
Algunos son empresarios tabasqueños, como Fernando Padilla y Amílcar Olán, éste último, íntimo amigo de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Padilla ha sido objeto de auditorías y observaciones por daño patrimonial que rebasan el monto de los mil millones de pesos, según Mario Maldonado.
Él es dueño de FMedical, la empresa que estaría detrás de las ‘caravanas médicas’ de Andrea Chávez, que utilizó para promocionarse en Chihuahua rumbo a las elecciones de 2027.
Y Olán ha sido beneficiado mediante contratos millonarios que recibió en el sexenio de AMLO, en obras clave como el Tren Maya.
Otro personaje polémico es Daniel Flores Nava, quien era uno de los empresarios de confianza de Adán, hasta el grado de convertirse en su operador financiero, antes de que dicho encargo quedara en manos de Padilla tras su muerte.
Flores Nava falleció en julio de 2023 después de que se desplomara en Veracruz el avión donde viajaba.
Flores Nava fue director de Proyecta Industrial de México, que participó en las obras de la refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, una de los megaproyectos del sexenio de AMLO.