LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

SCJN analizará si debe mantenerse orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca

La Corte definirá si se mantiene la orden de captura contra el exgobernador de Tamaulipas por delincuencia organizada y lavado.

Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, durante la 16 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en el salón Tesorería del Palacio Nacional en diciembre de 2016.

Foto: Cuartoscuro

Salvador Maceda

Salvador Maceda

Publicada: oct 08 a las 18:44, 2025

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió atraer el caso del exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, para determinar si debe continuar vigente la orden de aprehensión en su contra por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Durante la sesión de este miércoles, se aprobó ejercer su facultad de atracción a petición de la Fiscalía General de la República (FGR), que busca revertir el amparo concedido al exmandatario panista por una jueza federal en Tamaulipas.

¿Qué pasó con el caso de Cabeza de Vaca?

La jueza Adriana Yolanda Vega Marroquín, titular del Juzgado Octavo de Distrito, había determinado cancelar la orden de aprehensión al considerar que la Fiscalía no presentó elementos de prueba sólidos que acreditaran los señalamientos contra el exgobernador.

En su resolución, concedió la protección de la justicia a Cabeza de Vaca y ordenó al juez de control Enrique Beltrán Santés emitir una nueva determinación, señalando que no existían bases jurídicas suficientes para sostener los delitos imputados.

La FGR impugnó esa resolución ante un Tribunal Colegiado y, tras la admisión del recurso, el asunto llegó a la Corte para su análisis final.

El Ministerio Público Federal argumenta que Cabeza de Vaca habría participado en una red de movimiento y ocultamiento de recursos mediante tres esquemas financieros distintos, utilizando empresas fachada y actuando en presunta complicidad con Juan Francisco Tamez Arellano y Baltazar Higinio Reséndez Cantú.

Los señalamientos contra el exgobernador

La Fiscalía sostiene que las operaciones detectadas forman parte de un esquema de delincuencia organizada y lavado de dinero que involucra a diversos empresarios y presuntos socios del exmandatario panista.

exgobernador

Foto: Cuartoscuro

La decisión del Pleno abre la posibilidad de que el máximo tribunal del país defina si la orden de aprehensión debe restablecerse o quedar sin efectos, lo que podría sentar un precedente relevante en los criterios judiciales sobre presunta corrupción de exgobernadores y el alcance de los amparos en materia penal.