LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Mundo

María Corina Machado, líder opositora venezolana, gana el Premio Nobel de la Paz 2025

Corina Machado fue galardonada por “por su defensa de los derechos democráticos y su lucha por una transición justa y pacífica”.

Imagen de María Corina Machado

Foto: X María Corina Machado

Carlos Gutiérrez

Carlos Gutiérrez

Publicada: oct 10 a las 08:23, 2025

El Comité Noruego del Nobel otorgó el Premio Nobel de la Paz 2025 para María Corina Machado, opositora a Nicolás Maduro, “por su defensa de los derechos democráticos en Venezuela y su lucha por una transición justa y pacífica de la dictadura hacia la democracia”.

Suscríbete a nuestro newsletter.Da click aquí.

De 58 años, la opositora venezolana fue galardonada este viernes “por sus esfuerzos por impulsar la democracia en Venezuela”, según la página del Premio Nobel.

Cargando contenido de twitter

María Corina reconoce apoyo de Trump

A través de sus redes sociales, la líder opositora reconoció su galardón como un impulso para “conquistar la libertad” en su país, y reiteró el apoyo por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el pueblo estadounidense, los pueblos de América Latina y las naciones democráticas.

“Este inmenso reconocimiento a la lucha de todos los venezolanos es un impulso para concluir nuestra tarea: conquistar la Libertad. Estamos en el umbral de la victoria y hoy más que nunca contamos con el Presidente Trump, el pueblo de los Estados Unidos, los pueblos de América Latina y las naciones democráticas del mundo como nuestros principales aliados para lograr la Libertad y la democracia. ¡Venezuela será libre!“, se lee en su publicación.

Cargando contenido de twitter

¿Quién es María Corina Machado?

Según la página del Premio Nobel, María Corina Machado nación en Venezuela en 1967.

Estudio ingeniería y finanzas, además de que se desempeñó por un preve periodo en el mundo empresarial.

Para el años de 1992 fundó la Fundación Atenea, en beneficio de los niños de las calles de Caracas, Venezuela.

María Corina Machado

Foto: X María Corina Machado

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

En 2002 fue una de las fundadoras de Súmate, una organización que promueve elecciones libres y justas y ha realizado capacitaciones y monitoreo electoral.

Para 2010, fue electa para la Asamblea Nacional con un número récord de votos; sin embargo, el régimen la expulsó del cargo en 2014.

En 2017 ayudó colaboró en la creación de la alianza Soy Venezuela, que une a las fuerzas prodemocráticas del país pese a las divisiones políticas; María Corina Machado también es líder del partido opositor Vente Venezuela.

Para el año de 2023 anunció su candidatura a la presidencia en las elecciones presidenciales de 2024; sin embargo, al verse impedida de presentarse, apoyó al candidato alternativo de la oposición, Edmundo González Urrutia.

Un año después, la oposición recopiló documentación sistemática que la confirmaba como la verdadera ganadora de las elecciones en 2024; sin embargo, el oficialismo encabezado por Nicolás Maduro desde 2013, declaró la victoria y consolidó su control del poder.

Cargando contenido de twitter