LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

¿Habrá nuevo partido político? Esta organización dice que ya cumplió con requisito

La organización Construyendo Solidaridad y Paz (CSP) informó que ya cumplió con el primero de los requisitos que solicita el INE.

Asamblea de Construyendo Solidaridad y Paz

Foto: X Construyendo Solidaridad y Paz

Carlos Gutiérrez

Carlos Gutiérrez

Publicada: oct 13 a las 09:30, 2025

A dos años de que se lleven a cabo los comicios de 2027 donde distintas entidades y municipios vivirán una renovación de gobierno, una organización que aspira a ser partido político dio el primer paso para ser considerado así a nivel nacional.

Suscríbete a nuestro newsletter.Da click aquí.

Se trata de la organización Construyendo Solidaridad y Paz (CSP), que desde el pasado mes de enero hizo saber al Instituto Nacional Electoral (INE) sus intenciones para convertirse en partido político nacional.

Cargando contenido de twitter

CSP cumplió requisitos del INE

Según el proceso de constitución de partidos políticos nacionales que dio a conocer el INE, para poder obtener el registro de un partido político a nivel nacional, la nueva organización debe cumplir con distintos requisitos como:

  • Mínimo 200 asambleas distritales con la participación de por lo menos 300 afiliados por asamblea
  • Al menos 20 asambleas estatales con tres mil participantes cada una

CSP anunció a través de su cuenta de X que llegó a las 200 asambleas, cumpliendo uno de los requerimientos.

“Construyendo Solidaridad y Paz (CSP) lo ha logrado otra vez, somos la primera organización en alcanzar el objetivo: Vamos a ser Partido Político Nacional. Llegamos a 200 asambleas distritales; más de 116 mil afiliados y llevamos 12 estados concluidos al 100%”, se lee en la publicación.

Cargando contenido de twitter

Según los datos brindados por las redes sociales de la organización, CSP ya cuenta con:

  • 202 asambleas (con las más recientes en Baja California y Veracruz)
  • 116 mil afiliados en el país
  • 12 estados concluidos

Por otro lado, la asociación anunció en redes sociales su intención de llegar a las 300 asambleas. “En CSP no nos detenemos. Vamos rumbo a conseguir las 300 asambleas distritales en el país”.

CSP aún debe llegar a más de 256 mil afiliaciones (ahora tiene 116 mil), celebrar una asamblea nacional constitutiva y presentar su solicitud de registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en febrero de 2026.

¿Quiénes son los líderes de CSP?

La agrupación Construyendo Solidaridad y Paz nació de la asociación civil Construyendo Sociedades de Paz, A.C., que está encabezada por los exdirigentes del extinto Partido Encuentro Solidario (PES), antes Partido Encuentro Social, Armando González Escoto y Edith Carolina Anda González.

Armando González

Foto: X Armando González Esc

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

¿Claudia Sheinbaum está detrás del partido?

Las siglas de Construyendo Solidaridad y Paz (CPS) son iguales a las del nombre completo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que en redes sociales se comenzó a especular sobre si la mandataria estaba detrás del movimiento.

No obstante, Sheinbaum negó cualquier relación con el nuevo partido “cualquiera que use mi nombre para crear nuevos partidos políticos está equivocado, no estoy promoviendo ningún partido político”, sentenció.

Cargando contenido de facebook-video