
Foto: Montserrat Caballero (FB)
La gobernadora Marina del Pilar confirmó que la FEMDO indaga a Monserrat Caballero, exalcaldesa de Tijuana por presuntos nexos con el CJNG.
La relación entre actores políticos de Morena y el crimen organizado vuelve a colocarse en el centro de la conversación pública.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
En las últimas semanas se han documentado nuevos señalamientos que involucran a figuras del partido en distintas entidades, alimentando las sospechas sobre posibles vínculos con cárteles y redes delictivas.
El caso más reciente es el de Montserrat Caballero Ramírez, exalcaldesa de Tijuana.
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), mantiene abierta una investigación en contra de Caballero por supuestos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
De acuerdo con información del Semanario ZETA, la carpeta FED/FEMDO/UEITA-BC/0000170/2024 apunta a presuntos “nexos directos” de Montserrat Caballero con el CJNG “por lo menos desde octubre de 2021”, fecha en la que asumió la presidencia municipal de Tijuana.
La indagatoria también involucra a excolaboradores cercanos de su administración y solicita información a instancias nacionales y a la Embajada de Estados Unidos.
Según la carpeta, en la indagatoria criminal también se incluye a:
Además, Semanario ZETA ha documentado al menos dos temas que rodean a la exalcaldesa donde se abordan presuntos nexos criminales e irregularidades:
Marina del Pilar confirmó la investigación en contra de la exalcaldesa de Tijuana, y aseguró que no se trataba de una acción orquestada desde el gobierno estatal.
Cabe recordar que ha habido una serie de confrontaciones entre ambas morenistas..
“Bueno, en el primer caso, decirles que es una investigación que se está llevando por parte de la Fiscalía General de la República por la FEMDO, en este caso. La FEMDO es una una institución muy seria y es una investigación que entiendo ya lleva varios meses llevándose a cabo. No más información más que esta que te acabo de proporcionar”, declaró en su conferencia del pasado 8 de octubre.
La mandataria estatal insistió en que la investigación se originó directamente por parte de la FGR, y subrayó:
“Yo repito, aquí no hay cacería de brujas. Es una investigación que se está realizando por parte de la FGR, no de la Fiscalía del Estado… y además por una instancia muy seria en materia de delincuencia organizada”.
Antes de que se conociera la indagatoria federal, Caballero ya había acusado a la gobernadora Marina del Pilar de emprender una persecución política en su contra, señalando intentos de despojarla de su vivienda y de afectar su vida personal y profesional.
En julio de 2025 elevó el tono contra la gobernadora. De acuerdo con Emeequis, publicó en redes sociales:
“Intentaste quitarme mi casa y pagaste con la tuya; tus procesos infundados han retrasado mi residencia al lado de mi esposo. Aclaro que retrasar no es lo mismo que evitar, pero tú sí te quedaste sin visa”.
¿Ya nos sigues en nuestro canal en Telegram? Da clic aquí y suscríbete.
La exalcaldesa ha sostenido que enfrentará los señalamientos y ha pedido a las autoridades aclarar cualquier presunta irregularidad en su patrimonio, según documentó el Semanario ZETA en el apartado sobre su comparecencia ante la Sindicatura Municipal.
Además, acusa a Marina del Pilar de ser la que puso la denuncia en su contra.
Mientras tanto, de acuerdo con Infobae, la exalcaldesa también ha acusado una estrategia para “corretearla” y afectarla políticamente, mientras que Marina del Pilar niega cualquier señalamiento y ha hecho llamados a mantener la calma:
“No hay nada malo que yo pueda decir de ella, le deseo tranquilidad, paz, que sea muy feliz… no hay ninguna persecución de mi parte hacia ella”.
Además de Caballero, en Baja California otra figura de Morena ha sido señalada por Estados Unidos: Hilda Araceli Brown Figueredo, exalcaldesa de Rosarito y hoy diputada federal.
De acuerdo con un comunicado del Departamento del Tesoro citado por Político MX, la OFAC la incluyó en su lista de sancionados por presuntos nexos con “Los Mayos” del Cártel de Sinaloa y bloqueó sus bienes bajo jurisdicción estadounidense.
La UIF en México aplicó bloqueos precautorios, y un juez federal negó a Brown una suspensión definitiva contra dichas medidas.
La legisladora rechaza los señalamientos.
“Soy objeto de esta infamia… es absolutamente falso que mis cuentas hayan sido bloqueadas”, sostuvo Brown, quien afirma no haber sido notificada formalmente.