LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

La verdadera fuerza de Movimiento Ciudadano rumbo a las elecciones 2027

Así llegará el partido de Álvarez Máynez a las elecciones del 2027 donde se jugarán 17 gubernaturas, la Cámara de Diputados y miles de cargos más.

Esta es la verdadera fuerza de MC rumbo a las elecciones de 2027, en donde se jugarán 17 gubernaturas.

Foto: Cuartoscuro.

Thalí Leyva

Thalí Leyva

Publicada: oct 13 a las 19:24, 2025

En medio del discurso de luchar contra la “vieja política”, Movimiento Ciudadano busca diferenciarse del PRI y del PAN como partidos de oposición al régimen de Morena, ante el desgaste del tricolor y el albiazul que ya gobernaron al país.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

¿Pero, MC puede ser ese partido de oposición ante Morena? Los datos muestran un crecimiento del partido en los últimos años, en 2018 ganó su primera gubernatura de la mano de Enrique Alfaro, en Jalisco; para 2021 logró avanzar en Nuevo León, de la mano de Samuel García.

Cargando contenido de contenido externo

Para 2024, el partido logró mantener el poder en Jalisco de la mano de Pablo Lemus, y solo resta ver si repite la hazaña en Nuevo León, cuya gubernatura estará en juego en 2027.

El partido de Dante Delgado, actualmente dirigido por Jorge Álvarez Máynez -excandidato presidencial- ha ido avanzando en las votaciones y también abriendo la puerta a voces disidentes del PRI y del PAN, políticos que ante los desacuerdos con sus dirigencias, se han refugiado en Movimiento Ciudadano.

Actualmente, en la Cámara de Diputados cuenta con un total de 28 legisladores y 6 senadores de la República. ¿Cuál es su fuerza rumbo a 2027?

Cámara de Diputados

En las elecciones de 2027 se jugarán 17 gubernaturas y la integración de la Cámara de Diputados, en donde MC avanza como tercera fuerza política, superando al PRI.

Una encuesta de Statistical Research Corp (SRC), de finales de agosto, mostró que el partido naranja ya aventaja al tricolor para la conformación de San Lázaro, en donde MC se lleva el 6.9% de las intenciones del voto, mientras que el segundo obtendría el 5.6% de las preferencias.

SRC Diputados Federales

Foto: SCR

De ser así, MC se convertiría en el tercer grupo parlamentario más numeroso en la Cámara de Diputados, lo que les permitiría presencia en la Mesa Directiva y la posibilidad de presidir la Cámara Baja en el tercer año de la próxima legislatura (LXVII).

No obstante, un sondeo de Buendía & Márquez colocó a MC y al PRI en un empate, con el 9% de las preferencias del voto ante la pregunta “si hoy fueran las elecciones para diputados federales, ¿por cuál partido votaría usted?”.

Cámara de Diputados encuesta

Foto: Polls. MX.

En ambos escenarios, Movimiento Ciudadano muestra la suficiente fuerza para competir con el tricolor, pero no el nivel de preferencia para ser una amenaza -electoralmente hablando- para Morena.

Gubernaturas

En las elecciones de 2027 están en disputa un total de 17 gubernaturas, 12 de las cuales son encabezadas por Morena, 3 por el PAN, 1 por el Verde, y Nuevo León que administra el emecista Samuel García.

¿MC retendrá Nuevo León?

El panorama electoral para Movimiento Ciudadano a nivel gubernaturas no parece positivo. Diversas encuestas colocan al partido en desventaja frente a partidos como Morena y el PRI.

La encuesta de Statistical Research (SRC), del 30 de septiembre, ubicó al priista Adrián de la Garza -alcalde de Monterrey- en el primer lugar de las preferencias electorales, ubicándolo con el 30.0% de las intenciones del voto, desplazando al partido en el poder al tercer puesto.

Adrián de la Garza septiembre

Foto: SRC 2027

En un escenario en donde el senador Waldo Fernández fuera el candidato de Morena, y Luis Donaldo Colosio, de MC; el morenista perdería la elección con el 28.2% de las intenciones del voto, mientras que el emecista quedaría en tercer puesto conel 19.5% de las preferencias.

El panorama para Movimiento Ciudadano en Nuevo León tampoco es positivo en la encuesta de Rubrum -del 19 de septiembre- en el “movimiento naranja” queda en tercer lugar con el 19.0% de las preferencias.

Según el ejercicio, Morena quedaría en primer lugar con el 30.0%, seguido del PRI con el 20.7%, MC con 19.0% y el PAN hasta la cuarta posición con el 18.0%.

Encuesta Nuevo León Rubrum

Foto: Rubrum

¿Y en Campeche?

En las elecciones de 2021, uno de los estados en donde el partido de Dante Delgado dio mayor competencia fue Campeche, en donde la carrera por la gubernatura se dio entre Morena y MC, resultado electa la morenista Layda Sansores.

Ahora, según el ejercicio de Rubrum, la historia se repite. Morena aventaja en primer lugar con el 44.2% de las intenciones del voto, mientras que MC se va a segundo sitio con el 25.4%; mientras que el exlider priista se va a tercer puesto con el 10.2%; y el PAN con el 5.5%.

Encuesta Rubrum Campeche

Foto: Rubrum.

Según el ejercicio de SRC, también el partido guinda aventaja las preferencias con el 41.0%; mientras que MC, con Biby Rabelo encabezando la candidatura, perdería la gubernatura con el 27.0% de las preferencias.

ENCUESTA CAMPECHE SRC

Foto: Rubrum.

¿MC ganará gubernaturas?

Rumbo a las elecciones de junio de 2027, las encuestas actualmente no prevén el triunfo de MC en la búsqueda por las 17 gubernaturas, sino que en cambio pronostican que pierda Nuevo León que actualmente encabeza.

Por ejemplo en Zacatecas, donde las encuestas perfilan a Jorge Álvarez Máynez, excandidato presidencial y actual coordinador nacional de MC, como el favorito para abanderar al partido en su búsqueda por el Ejecutivo, la encuesta de Rubrum del 15 de septiembre, ubica a MC en la cuarta posición con el 13.4% de las preferencias, frente al 30.3% que alcanza Morena.

Encuesta Rubrum sobre Zacatecas

Foto: Rubrum

En los estados que actualmente gobierna el PAN y que se juegan en los próximos comicios: Aguascalientes, Chihuahua y Querétaro, se perfila que el partido albiazul conserve dos de las tres gubernaturas, a excepción del estado del norte, donde Morena podría disputar el estado.

Mientras que Morena también se perfila para mantener el poder en 12 de los estados que actualmente gobierna y además darle batalla al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en San Luis Potosí, en donde no se perfila que ambos aliados de la 4T mantengan la unidad electoral al menos en ese estado.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp