LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Congreso

‘El T-MEC va a sobrevivir’, asegura Ebrard durante comparecencia en el Senado

El secretario de Economía se mostró optimista ante la próxima revisión del T-MEC por parte de EUA y Canadá

Marcelo Ebrard

Foto: Cuartoscuro

Carlos  Islas

Carlos Islas

Publicada: oct 15 a las 17:09, 2025

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, compareció ante el Pleno del Senado de la República, donde manifestó un firme optimismo sobre el futuro del T-MEC, asegurando que el riesgo de su cancelación fue superado y que el tratado “sobrevivirá”.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Ante la pregunta directa de una senadora sobre la posibilidad de que el acuerdo trilateral fuera cancelado, Ebrard fue enfático al señalar que el proceso actual de consultas con Estados Unidos indica una continuidad, no una ruptura.

“Van a venir nuevas oportunidades también. ¿Cuál sería mi pronóstico para usted? El tratado va a permanecer. El tratado va a sobrevivir", expresó Ebrard, quien recibió una carretada de aplausos.

Cargando contenido de twitter

El funcionario destacó que nuestro país aumentará su capacidad de exportación en productos que poco se envían de nuestro país a EUA.

“Nosotros vamos a aumentar nuestras capacidades de exportación de muchos productos que a lo mejor no eran los que exportábamos. Por ejemplo, productos farmacéuticos, exportamos muy poco, pero Estados Unidos importa 237 mil millones de dólares de productos farmacéuticos”, resaltó el secretario.

Comparecencia Marcelo Ebrard

Foto: Cuartoscuro

Ebrard subrayó que la magnitud de la integración económica entre México y Estados Unidos es el principal blindaje del acuerdo, por lo que suspender la relación comercial sería un costo “impagable” para la región.

“La cercanía en cuanto a capacidades la sumas con el volumen de lo que hacemos... y es muy difícil pensar en que razonablemente alguien planteara suspender esa integración. Es un costo, yo te diría, impagable” aseveró.

Finalmente, Ebrard sostuvo que el objetivo del Gobierno de México es lograr el “mejor desenlace posible” en el marco de la revisión preliminar del tratado.

“Entonces, mi cálculo es el tratado va a salir adelante y ahora estamos en la tarea de que sea el mejor desenlace posible”, aseveró.

México inició consultas públicas para revisar el T-MEC

El pasado 16 de septiembre, el Gobierno de México puso en marcha un proceso de consultas públicas para evaluar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien indicó que el objetivo es revisar cómo ha funcionado el acuerdo comercial desde que entró en vigor en 2020 hasta la fecha.

Ebrard explicó que estas consultas servirán para recoger todo tipo de opiniones y evaluaciones sobre el T-MEC.

Cargando contenido de twitter

Con esta información, México estará preparado para la revisión formal del tratado, la cual se espera que inicie en enero de 2026.

¿Ya nos sigues en nuestro canal en Telegram? Da clic aquí y suscríbete.

Las bases para participar en estas consultas se publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 17 de septiembre.

Este proceso se está llevando a cabo de manera coordinada con las autoridades de comercio de Estados Unidos y Canadá.