
Foto: Cuartoscuro
La propuesta fue impulsada por la diputada de MC, Patricia Mercado, pero fue desechada por la mayoría en San Lázaro
La bancada de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados rechazaron una propuesta que buscaba destinar los ingresos generados por el cobro de acceso a las zonas arqueológicas del sureste a la protección de las zonas impactadas por las obras del Tren Maya.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
La negativa se dio durante la discusión de la reforma a la Ley Federal de Derechos.
La reserva, presentada por la diputada de Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado, fue desechada sin siquiera ser sometida a debate por la mayoría oficialista.
“El tren Maya se ha usado como un medio para promover el desarrollo económico y la creación de empleos con un alto costo ambiental y de ordenamiento territorial. Hace falta establecer instrumentos específicos para mitigar los efectos negativos de las obras en esa región, que es un tesoro ecológico del país”, expuso la emecista en la tribuna de la Cámara Baja.
La iniciativa de la legisladora de MC proponía modificar el artículo 288 de la Ley Federal de Derechos, para destinar de los fondos obtenidos por la entrada a sitios como Chichén Itzá, Uxmal y Dzibilchaltún a la conservación y protección de la Selva Maya y la Reserva de la Biosfera de Calakmul.
A pesar de que la propuesta se centraba en la protección ecológica y patrimonial de las zonas directamente afectadas por la megaobra emblema del sexenio pasado, la mayoría de Morena decidió bloquear la discusión, manteniendo el destino original de dichos ingresos.