LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Sector Salud unifica estrategia para prevenir y atender cáncer en la mujer

La Secretaría de Salud presidió la primera sesión del Comité Nacional de Cáncer en la Mujer rumbo a un sistema interoperable y centrado en las necesidades de las pacientes.

Imagen del Comité Nacional de Cáncer en la Mujer

Foto: Gobierno de México

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: oct 16 a las 12:28, 2025

La Secretaría de Salud presidió la primera sesión del Comité Nacional de Cáncer en la Mujer para consolidar un modelo de atención unificado. El objetivo es avanzar hacia un sistema interoperable y centrado en las necesidades de las pacientes.

Suscríbete a nuestro newsletter.Da click aquí.

El órgano colegiado incluye a todas las instituciones públicas de salud como IMSS, ISSSTE, IMSS Bienestar, secretarías estatales, y sanidad de SEDENA, SEMAR y Pemex.

Comité Nacional de Cáncer en la Mujer

Foto: Gobierno de México

Nueva campaña busca detección al 90%

El Comité presentó la primera campaña sectorial homologada y permanente contra el cáncer de mama y cérvico uterino. Esta estrategia busca unificar mensajes y acciones en todo el sistema nacional de salud.

Los objetivos son ambiciosos: alcanzar el 90% de cobertura en detección oportuna y asegurar el 80% de tratamientos concluidos correctamente. La iniciativa busca reducir las barreras culturales y estructurales para el acceso.

Impulso a un sistema integrado de seguimiento

El secretario de Salud, David Kershenobich, afirmó que la salud femenina es una prioridad del Estado mexicano. Destacó que el trabajo articulado busca cerrar brechas y prevenir muertes evitables.

Se busca consolidar un sistema integrado que garantice la continuidad del tratamiento sin importar la institución. La atención será brindada con equidad y calidad a todas las mujeres.

Comité Nacional de Cáncer en la Mujer

Foto: Gobierno de México

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

SICAM PLUS: Plataforma digital para la trazabilidad

Entre los avances clave, se anunció el desarrollo del sistema SICAM PLUS para el seguimiento y trazabilidad de los casos de cáncer. Esta plataforma operará junto al Registro Nacional de Cáncer para consolidar los datos.

La nueva agenda nacional, respaldada por todos los directores del sector, se enfoca en salvar vidas con perspectiva de género. Busca proteger el derecho a la salud de millones de mexicanas.