
Foto: Cuartoscuro
Coca-Cola y el Gobierno de México acuerdan impulsar el consumo de bebidas bajas en azúcar y sin calorías.
La Industria Mexicana de Coca-Cola anunció un acuerdo de colaboración con la Secretaría de Salud para impulsar hábitos más saludables entre la población mexicana, en un contexto donde la obesidad y la diabetes representan graves retos para el país.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
La compañía reconoció la preocupación del Gobierno Federal frente a estos problemas de salud pública y el papel que juega la industria de bebidas en la búsqueda de soluciones.
En palabras de la empresa:
“La Industria Mexicana de Coca-Cola es sensible a las preocupaciones y prioridades planteadas por el Gobierno de México respecto de los índices de obesidad y diabetes que se registran en el país por diversos factores, y reconoce el rol que juega la industria de bebidas en construir soluciones a estos desafíos de salud que enfrentan las y los mexicanos”.
Como parte del acuerdo, Coca-Cola se comprometió a una reducción gradual del 30% de las calorías en sus refrescos, comenzando por las presentaciones familiares, con un plazo máximo de un año para cumplir este objetivo.
“Esto representa la formulación baja en calorías para más del 70% del volumen comercializado en el país”, destacó la compañía.
Además, se implementarán nuevas versiones bajas o sin azúcar en todo el portafolio de refrescos, así como la introducción de una Coca-Cola Zero en presentación pequeña con el precio más accesible de la marca.
Otro eje del acuerdo se centra en incentivar el consumo de bebidas bajas o sin calorías mediante precios más bajos que los productos con azúcar.
“Nuestro objetivo es que las bebidas sin calorías tengan un precio menor que las equivalentes con calorías, promoviendo así opciones más saludables”, señaló la empresa.
Esto se logrará a través de señalización clara en los puntos de venta y estrategias comerciales que faciliten la elección del consumidor.
El compromiso también incluye medidas para reforzar las políticas de mercadotecnia responsable, entre ellas:
“Reforzaremos nuestras políticas de mercadotecnia responsable en cuatro vías, eliminando prácticas que no estén alineadas con la promoción de estilos de vida más saludables”, explicó la empresa.
El acuerdo también contempla un proyecto piloto en conjunto con la Secretaría de Salud para incentivar el cambio de consumo hacia opciones sin calorías, así como incluir Coca-Cola Zero en toda la publicidad relacionada con la Copa Mundial de la FIFA 2026.
La compañía confirmó que mantendrá una mesa de trabajo permanente con las autoridades de salud para dar seguimiento a estos compromisos y colaborar en el desarrollo de políticas públicas orientadas a estilos de vida saludables.
“La Industria Mexicana de Coca-Cola reitera el acuerdo adquirido con la Secretaría de Salud para mantener una mesa de trabajo permanente para el seguimiento de los acuerdos antes descritos, así como para analizar, colaborar e impulsar políticas públicas que promuevan estilos de vida saludables”, puntualizó.