LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

¡Se vienen megapuentes! SEP da dos descansos seguidos para los estudiantes

Alumnos de educación básica tendrán un respiro de la rutina de las aulas, de acuerdo con el calendario de la SEP

Salón de clases de nivel primaria

Foto: Cuartoscuro

Carlos  Islas

Carlos Islas

Publicada: oct 16 a las 21:44, 2025

Para el beneplácito de millones de estudiantes en México, el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) contempla dos megapuentes de descanso para los meses de octubre y noviembre.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Estos días, además de incentivar al turismo y a la economía nacional, son aprovechados por las familias mexicanos para pasar un rato en familia.

Calendario Escolar 2025-2026

Foto: SEP

¿Qué día comienza el primer megapuente?

El primer respiro llegará justo a tiempo para celebrar el Halloween y el tradicional Día de Muertos.

El descanso inicia el viernes 31 de octubre de 2025, día marcado para la Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE), una reunión interna de los maestros.

Por lo tanto, el viernes libre se une al fin de semana del sábado 1 y domingo 2 de noviembre (Día de Muertos), creando un “puente” de tres días consecutivos sin clases.

Beca Rita Cetina

Foto: Cuartoscuro

Megapuente de cuatro días en noviembre

Si tres días son buenos, ¡cuatro son mejores! El segundo periodo de asueto será todavía más extenso, coincidiendo con la conmemoración de la Revolución Mexicana.

El descanso arrancará desde el viernes 14 de noviembre de 2025.

Este día está designado para el registro de calificaciones, un día que habitualmente se da libre a los estudiantes. A esto se suma el feriado oficial del lunes 17 de noviembre.

Como resultado, los estudiantes de educación básica tendrán un “súper puente” de cuatro días, incluyendo sábado 15 y domingo 16.

clases

Foto: Cuartoscuro

Los libros y mochilas deberán esperar hasta el martes 18 de noviembre.

Estos puentes aplican exclusivamente para los alumnos de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) inscritos en escuelas públicas y privadas incorporadas a la SEP, dándoles a ellos y a sus familias una excelente oportunidad para planear viajes cortos o simplemente descansar en casa.