LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Segob reconoce solidaridad de los estados ante la emergencia por lluvias

La Segob reconoció el respaldo de gobiernos estatales y diversos sectores sociales a las comunidades golpeadas por inundaciones en cinco estados.

Imagen promocional

Foto: Cuartoscuro

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: oct 17 a las 17:09, 2025

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Gobernación (Segob), expresó su agradecimiento a las entidades federativas y a todos los sectores de la sociedad que han realizado donaciones y brindado ayuda a los estados más afectados por las lluvias e inundaciones.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Durante la conferencia mañanera, la titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez, destacó el esfuerzo conjunto de las entidades.

La funcionaria federal señaló que Baja California donó alimentos, medicamentos y herramientas; Baja California Sur envió cinco tráileres con víveres; Campeche proporcionó equipos y víveres; Puebla mandó herramientas y Chiapas donó toneladas de víveres, así como insumos para prevenir enfermedades por mosquitos”, detalló la funcionaria.

Agregó que Guerrero envió camas y kits de limpieza; Michoacán mandó medicamentos y alimentos no perecederos; Morelos y Nayarit proporcionaron despensas, cobertores y kits de higiene personal; mientras que Nuevo León facilitó un helicóptero para labores de traslado.

Rodríguez informó que los donativos se concentran en puntos específicos: en la Ciudad de México en el Campo Militar Número 1, en Puebla en el Recinto Ferial de la Secretaría de la Defensa Nacional, y en zonas militares de Veracruz e Hidalgo.

Saldo de víctimas y municipios afectados

De acuerdo con el último reporte federal, hasta el 16 de octubre suman 72 personas fallecidas a causa de las lluvias y deslaves registrados en Hidalgo, Puebla, Veracruz, Querétaro y San Luis Potosí.

Además, otras 48 personas permanecen como no localizadas.

Esta es la situación que tienen las 5 entidades:

  • Hidalgo: se contabilizan 21 decesos y 29 personas desaparecidas en 39 municipios
  • Veracruz: los reportes señalan que se registran 32 muertes y 14 desaparecidos en 37 municipios
  • Puebla: la entidad reporta 18 muertes y cinco desaparecidos en 24 municipios
  • Querétaro: se reporta una víctima fatal en ocho municipios
  • San Luis Potosí: Hay 13 municipios afectados, aunque sin personas fallecidas ni desaparecidas.
Afectaciones en Veracruz

Foto: Cuartoscuro

Mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum envió un mensaje de acompañamiento a las familias damnificadas durante su conferencia de prensa.

“No están solos, la solidaridad del pueblo de México es enorme, y el Gobierno está con ellos (…) Estamos ahí en este momento y vamos a seguir hasta el último minuto apoyando a todas y a todos en este periodo de reconstrucción”, expresó la mandataria.

Sheinbaum reconoció que las lluvias sorprendieron por su intensidad y que no existe registro de precipitaciones similares en tan poco tiempo en la región de la Huasteca.

“Estas lluvias, que no había habido —no se tiene registro del daño y de la cantidad de lluvia que cayó en tan poco tiempo—, es muy difícil de pronosticar”, subrayó.

Cargando contenido de twitter

Prioridad: atención a damnificados y reconstrucción

Laura Velázquez, coordinadora Nacional de Protección Civil, explicó que en municipios como Álamo y Poza Rica, en Veracruz, se concentran las mayores afectaciones.

“Estamos ayudando directamente a las familias para limpiar sus domicilios y las calles. En esa parte vamos avanzando. Hay servicio de alimentación, de agua, hay servicio eléctrico”, indicó.

La funcionaria precisó que el censo de daños en zonas críticas ya concluyó y que se desplegaron más de tres mil médicos, además de módulos de vacunación para atender la salud de la población y prevenir riesgos sanitarios.