LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

(VIDEO) Cercano a AMLO en Aduanas tiene departamento de lujo en Cancún: pagó 15.5 mdp

Rafael Marín Mollinedo, director de Aduanas, fue acusado de ocultar cinco propiedades en su declaración patrimonial.

Imagen promocional

Foto: Cuartoscuro

Cristian  Alanis

Cristian Alanis

Publicada: oct 17 a las 08:41, 2025

Desde que Morena llegó al poder con el proyecto de la Cuarta Transformación, las críticas por supuestos casos de corrupción y riqueza inexplicable han acompañado al movimiento que enarbola la austeridad como uno de sus principios.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

En distintas ocasiones, opositores han señalado la contradicción entre el discurso de combate a la corrupción y los escándalos que involucran a figuras cercanas al expresidente Andrés Manuel López Obrador.

El caso más reciente involucra a Rafael Marín Mollinedo, actual director de la Agencia Nacional de Aduanas de México, quien fue exhibido en una investigación de Latinus.

El reportaje, presentado en el programa de Carlos Loret de Mola, reveló que el funcionario tiene un total de 10 propiedades, de las cuales cinco no aparecen en su declaración patrimonial, además de un departamento de lujo en Cancún valuado en 15.5 millones de pesos.

Un departamento con spa, golf y marina para yates

Según la investigación de la periodista Isabella González, la propiedad adquirida por Marín Mollinedo en el complejo Shark Tower de Cancún, inaugurado en 2022, cuenta con amenidades de lujo como spa, acceso a la playa y campo de golf.

De acuerdo con Latinus, el inmueble tiene tres recámaras con baño y vestidor, sala, comedor, vestíbulo, cocina, cuarto de televisión y dos terrazas de 50 metros cuadrados cada una.

La compra se concretó por 15.5 millones de pesos, con pagos que comenzaron en 2017 y se extendieron hasta 2024, cuando Marín Mollinedo ya era funcionario federal.

Departamento de Shark Tower en Cancún

Foto: LatinUs

Pagos mientras era funcionario federal

Según las escrituras en poder de Latinus, Marín Mollinedo pagó en 2017 y 2018 una inversión inicial de 4.9 millones de pesos.

Ya en funciones dentro del gobierno de López Obrador, desembolsó los 10.5 millones restantes entre 2019 y 2024.

“De abril de 2019 a marzo de 2024, el titular de Aduanas pagó el grueso del departamento”, indicó el reportaje.

A pesar de la millonaria compra, el medio subrayó que el funcionario nunca ha habitado el inmueble.

Cargando contenido de twitter

Trayectoria política y vínculos con López Obrador

El señalamiento cobra relevancia no solo por las propiedades no declaradas, sino también por la trayectoria de Marín Mollinedo, considerado cercano a López Obrador.

Durante el gobierno capitalino (2000-2005), ocupó cargos como director de Servicios Urbanos y, en la Presidencia, fue responsable de las Zonas Económicas Especiales y del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

En 2022 fue nombrado director de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), institución que fue señalada por estar infiltrada por una red de huachicol fiscal.

Buque asegurado con huachicol en Baja California

Foto: Red social X

El esquema, revelado en investigaciones periodísticas y oficiales, consistía en el ingreso ilegal de combustibles disfrazados como aditivos para evadir el IEPS.

Relación con el caso del huachicol fiscal

La gestión de Marín Mollinedo coincidió con el periodo en el que la ANAM estuvo bajo la lupa por permitir el contrabando de combustibles en puertos como Altamira y Tampico.

El esquema, descrito en investigaciones periodísticas como la publicada por El País, incluía la complicidad de mandos navales, agentes aduanales y empresas con sede en Monterrey.

Se estima que al menos 564 millones de litros de combustibles ilegales entraron al país bajo este mecanismo.

Aspiraciones políticas en Quintana Roo

Más allá de las acusaciones, Marín Mollinedo también es mencionado como un posible aspirante a la gubernatura de Quintana Roo en 2027.

En el estado han aparecido espectaculares con su imagen, así como un jingle que circula en redes sociales para promover su figura política.

Rafael Marín Mollinedo

Foto: Gobierno de México

Este caso se suma a otros episodios que han puesto en tela de juicio la credibilidad de Morena en torno a su discurso de austeridad y combate a la corrupción.