
Foto: Cuartoscuro
Los Comités de Participación Ciudadana del SNA piden investigar a Adán Augusto por las inconsistencias detectadas en sus declaraciones patrimoniales.
El Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción se lanzó en contra del coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, por las presuntas inconsistencias detectadas en sus declaraciones patrimoniales.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
A través de un documento suscrito por integrantes de los Comités y Consejos de Participación Ciudadana de los Sistemas Anticorrupción de los estados de Puebla, Durango, Quintana Roo, Michoacán, Jalisco, entre otros, se solicitó a las autoridades una investigación contra López Hernández.
Esto derivado de los señalamientos públicos por posibles inconsistencias patrimoniales, fiscales y de conflicto de interés que habría cometido el líder de los senadores de Morena.
“Es necesario aclarar, sin ambigüedades, cualquier duda razonable y garantizar la rendición de cuentas ante la ciudadanía”, dice la misiva.
Los integrantes de los Comités Ciudadanos indicaron que los señalamientos amerita verificación oficial de forma pronta.
En ese sentido, solicitaron a órganos del Estado realizar averiguaciones en torno a Adán Augusto López Hernández.
Al Senado de la República solicitaron que faciliten las aclaraciones necesarias con máxima publicidad; al órgano Interno de Control del Senado que realice verificaciones y cruces de información de las declaraciones patrimoniales, de intereses y constancias fiscales, conforme a la ley.
Al SAT solicitaron confirmar la consistencia fiscal de la información pública difundida y determinar lo que corresponda.
Mientras que a la Auditoría Superior de la Federación y al ente fiscalizador de Tabasco, que se revisen contratos, flujos vinculados al periodo e informar sus hallazgos.
Además solicitaron la actuación de la UIF, la Fiscalía General de la República para investigar “sobre eventuales operaciones inusuales y, de ser el caso, judicializar con estricto apego a derecho”.
Además de a la Secretaría Anticorrupción coadyuvar con insumos de integridad pública y mecanismos de coordinación interinstitucional.
El senador Adán Augusto López Hernández se encuentra en el centro de la polémica tras revelarse que habría recibido alrededor de 79 millones de pesos entre 2023 y 2024, ingresos que no habrían sido reportados en su declaración patrimonial.
La investigación, dada a conocer por el medio N+ Focus, señala que estos montos provienen de empresas privadas, algunas de ellas con contratos públicos durante su gestión como gobernador de Tabasco, lo que ha despertado sospechas de conflicto de interés y omisión fiscal.
Entre las empresas señaladas se encuentra Operadora Turística Rabatte S.A. de C.V., beneficiada con adjudicaciones directas por el gobierno tabasqueño, y GH Servicios Empresariales, enlistada por el SAT como empresa fantasma. De acuerdo con el reportaje, al menos 11.5 millones habrían sido transferidos a López Hernández bajo el concepto de “servicios profesionales”.
Además, se advirtió una discrepancia en las cifras reportadas ante el SAT y la Contraloría del Senado, lo que ha generado cuestionamientos sobre la veracidad y transparencia de sus declaraciones.
En respuesta, Adán Augusto aseguró que no ha ocultado sus ingresos y que estos provienen de servicios profesionales, rentas y una herencia familiar. Afirmó haber pagado los impuestos correspondientes y acusó a “la derecha conservadora” de impulsar una campaña en su contra.
Sin embargo, expertos en temas fiscales han señalado que el senador habría pagado una tasa de ISR anormalmente baja —alrededor del 2.4 %— cuando por ley le correspondería pagar mucho más, lo que reavivó las dudas sobre una posible evasión fiscal.
Ante la controversia, la presidenta Claudia Sheinbaum llamó públicamente a Adán Augusto López a aclarar su situación fiscal, mientras que diversas voces dentro y fuera del Congreso han pedido una investigación a fondo. Hasta ahora, no se ha presentado una denuncia formal en su contra.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp