LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Reforma electoral provoca desbandada histórica en el INE; casi mil empleados solicitan retiro voluntario

De acuerdo a Excelsior, una solicitud masiva de retiros voluntarios está obligando al INE a triplicar los recursos en finiquitos.

Imagen del INE

Foto: Cuartoscuro

Carlos Gutiérrez

Carlos Gutiérrez

Publicada: oct 20 a las 12:48, 2025

Una ola de solicitudes de retiro voluntario ha generado una desbandada sin precedentes en el Instituto Nacional Electoral (INE), obligando al organismo a triplicar los recursos destinados al finiquito.

Suscríbete a nuestro newsletter.Da click aquí.

De acuerdo con Excelsior, se debe a la próxima reforma electoral y la incertidumbre sobre el futuro de la institución.

Cifras récord en solicitudes de retiro

Casi mil empleados del INE, todos con más de 10 años de antigüedad, han solicitado acogerse al programa de retiro voluntario para diciembre de este año.

La magnitud de esta cifra es histórica, durante casi una década, el número de trabajadores que se inscribió en este programa no llegaba a los 100, aunque se disparó desde 2018.

El número sin precedentes de retiros obligó al INE a triplicar la bolsa que, en principio, había destinado para el programa. Los detalles de la afectación presupuestal son los siguientes:

  • La Junta General Ejecutiva había aprobado inicialmente un techo de 100 millones de pesos.
  • El pasado viernes 17 de octubre, el recurso tuvo que ser ampliado a 350 millones de pesos para hacer frente a la demanda.
  • Además, el INE reporta un déficit de 21 mil millones de pesos para el pago de eventuales.
  • En el primer trimestre de este año, la institución ya había cubierto 700.2 millones de pesos en finiquitos.
INE

Foto: Cuartoscuro

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

Condiciones y beneficios del programa

El programa de retiro ofrece beneficios superiores a los empleados que se acojan a él, repartiendo los recursos con prioridad por antigüedad:

  • Los trabajadores con más de 15 años de servicio recibirán un beneficio de 60 días.
  • Quienes tengan más de 20 años de servicio serán acreedores a un beneficio de 70 días.
  • La percepción bruta mensual varía, pero quienes tienen más de 20 años recibirán el equivalente a 6 meses y un día de sueldo para el finiquito.

De no acogerse al programa, cualquier otro trabajador que decida renunciar solo recibirá 20 días por año de servicio como parte de su finiquito.

Desbandada del INE

Foto: Excelsior