
Foto: Claudia Sheinbaum (YouTube)
Los apoyos irán de 25 mil a 70 mil pesos según el nivel de daño en las viviendas, informó la Secretaría de Bienestar.
El Gobierno de México anunció la entrega de apoyos económicos a las familias cuyas viviendas resultaron afectadas por las intensas lluvias registradas en varias entidades del país durante octubre.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
La medida forma parte del Plan Integral de Apoyo a los Afectados por las Lluvias, puesto en marcha tras las severas inundaciones que golpearon estados como Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.
Durante la conferencia de prensa matutina, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, detalló que los apoyos se entregarán de acuerdo con el grado de daño que presente cada vivienda.
“Para quien tuvo un daño medio, se entregarán 25 mil pesos; en un segundo momento, 40 mil pesos para daño mayor; y 70 mil pesos para quien perdió totalmente su vivienda”, explicó Montiel.
La funcionaria también adelantó que habrá una estrategia especial para aquellas familias cuyas viviendas estén ubicadas en zonas consideradas de riesgo, como cauces de ríos o laderas.
“Adicionalmente a esto, para las viviendas que están en zonas de riesgo, que están en los causes de los ríos, en las laderas en los ríos, habrá una estrategia que coordinará SEDATU para la reubicación de estas familias y sus viviendas a zonas seguras”, agregó.
De acuerdo con datos oficiales del Gobierno de México, las lluvias extraordinarias derivadas de la perturbación tropical 90-E, registradas entre el 7 y el 11 de octubre, dejaron daños severos en al menos cinco estados del país.
El reporte más reciente indica que se han contabilizado 76 personas fallecidas y 27 no localizadas como consecuencia de las inundaciones.
Solo en Veracruz se reportaron 34 decesos y 14 personas desaparecidas.
El plan de respuesta también incluye la instalación de 293 centros y puntos de acopio, el despliegue de 1,110 máquinas pesadas, así como 270 puentes aéreos con 50 helicópteros.
En total, más de 23 mil personas participan en las labores de atención, búsqueda y restablecimiento de servicios en las comunidades afectadas.
El Gobierno Federal aseguró que continuará trabajando en coordinación con autoridades estatales y municipales para garantizar la entrega de apoyos directos y acelerar la recuperación de las zonas afectadas.