
Foto: Cuartoscuro
Lilly Téllez, senadora del PAN, acusó que el gobierno mexicano ha entregado petróleo a Cuba “manteniendo viva esa dictadura”.

La senadora del PAN, Lilly Téllez, declaró en Fox News que la presidenta Claudia Sheinbaum es aliada “en secreto” de las dictaduras de Cuba y Venezuela, y no de Estados Unidos.
Suscríbete a nuestro newsletter.Da click aquí.
Señaló que Sheinbaum apoya a estos regímenes tras negarse a asistir a la Cumbre de América porque no se invitó a Venezuela, Cuba y Nicaragua.
Téllez afirmó que, en los últimos siete años, el gobierno mexicano ha entregado a Cuba millones de barriles de petróleo, valorados en 4 mil millones de dólares, manteniendo viva esa dictadura.
Alertó que Sheinbaum busca que “México sea la próxima Venezuela” y que la izquierda mexicana está comprometida con esos regímenes autoritarios.

La senadora confirmó que los cárteles están dando ayuda a los ciudadanos mexicanos en desastres naturales, actuando más rápido y mejor que el gobierno “corrupto”.
Añadió que la presidenta Sheinbaum “no quiso decir nada” cuando se le preguntó sobre la ayuda de los cárteles, lo que es una muestra de la corrupción.
Téllez pidió a Estados Unidos “mirar lo que el gobierno mexicano está haciendo, no lo que está diciendo” en las próximas negociaciones comerciales sobre el T-MEC.
Exigió que cualquier nuevo acuerdo incluya un compromiso claro con la seguridad fronteriza, la democracia y una “cero tolerancia a las dictaduras” latinoamericanas.
“La mayoría de los mexicanos reprobamos que Sheinbaum apoye a dictaduras terroristas de Venezuela, Cuba y Nicaragua; es inhumano que financie a Díaz Canel. Ella se alineó a narco dictaduras y no asistirá a Cumbre de Américas, en perjuicio de México”, escribió Lilly Téllez en una publicación en X acompañado del fragmento de su entrevista con Fox News.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
En días pasados, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que no asistirá a la próxima Cumbre de las Américas que se celebrará en República Dominicana en diciembre. La mandataria citó dos motivos principales para su ausencia:
El gobierno mexicano aún está evaluando si enviará a un representante de la Secretaría de Relaciones Exteriores (Cancillería) en su lugar. Esta postura sigue la línea de la administración anterior, ya que el expresidente López Obrador tampoco asistió a la Cumbre de 2022 por exclusiones similares.