LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

ISSSTE presenta avances en infraestructura hospitalaria

El director del Instituto informó sobre el avance en las obras de unidades, así como en programas médicos

Martí Batres, director del ISSSTE durante la mañanera de Sheinbaum

Foto: Cortesía

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: oct 21 a las 15:09, 2025

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) presentó los avances en la construcción y ampliación de unidades médicas durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Acompañado del secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, el director general del ISSSTE, Martí Batres, señaló que el objetivo de estas acciones es mejorar la atención a los 13.9 millones de derechohabientes del país.

Martí Batres

Foto: ISSSTE

Destacó el inicio de tres obras en las últimas dos semanas. La principal es la conversión de la Clínica Hospital (CH) de Chetumal, Quintana Roo, en un Hospital General, con una inversión de 630 millones de pesos con lo que se busca aumentar su capacidad, pasando de las 30 camas actuales a 90 camas censables, lo que beneficiará a 100 mil derechohabientes.

Adicionalmente, se inició la construcción de dos Unidades de Medicina Familiar (UMF) que se ubicarán en Rosarito, Baja California, y en Tixkokob, Yucatán, y cada una cuenta con una inversión de 11 millones de pesos.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

Avances en plan de cirugía y mejoramiento de quirófanos

En materia de alta especialidad, Batres Guadarrama informó sobre los avances en el Plan de Cirugía Robótica. Con el apoyo de los tres primeros robots Da Vinci instalados en el organismo, se han realizado 41 cirugías, que incluyen procedimientos oncológicos, ginecológicos y urológicos.

Da Vinci Xi-ISSSTE

Foto: Cortesía

Estas operaciones se distribuyeron entre el Hospital General de Saltillo (16), el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” (16) y el Hospital Regional de Alta Especialidad de Torreón (9). Señaló que los equipos están llegando y se están utilizando de inmediato, con la meta de alcanzar 150 cirugías robóticas antes de finalizar el año con los nuevos aparatos.

Finalmente, el Programa Nacional de Mejoramiento de Quirófanos resultó en la recuperación integral de 31 salas de operación en 17 estados. En estas unidades se llevaron a cabo labores de mantenimiento, obra y equipamiento. También se integró personal clave, incluyendo la asignación de cirujanos y enfermeras quirúrgicas, para garantizar la atención en las áreas rehabilitadas.