LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Salinas Pliego, el ‘empresario presidenciable’ que pone en jaque a Morena

Ricardo Salinas Pliego gana notoriedad en la política; encuestas lo perfilan como posible candidato presidencial en 2030.

Ricardo Salinas Pliego participó en el último día del Festival de la Ideas 2024

Foto: Cuartoscuro

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: oct 20 a las 18:52, 2025

En los últimos años, el empresario Ricardo Salinas Pliego ha pasado de ser reconocido como presidente de Grupo Salinas y dueño de TV Azteca a convertirse en una de las voces más visibles y disruptivas dentro de la conversación política nacional.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Crítico frontal de la Cuarta Transformación y de Morena, el magnate ha logrado transformar su figura en la de un opositor con creciente proyección pública, lo que lo ha llevado a ser considerado incluso como posible candidato presidencial en las elecciones de 2030.

Lo que comenzó como una serie de declaraciones contra el rumbo del país y las decisiones del oficialismo, se ha convertido en un proyecto que combina discurso, movimiento político y respaldo ciudadano en las encuestas.

Hoy, el nombre de Salinas Pliego aparece en los sondeos, en los rankings de personajes mejor posicionados e incluso como el empresario con mayor respaldo para competir por la Presidencia.

El ascenso político de un empresario

La relación de Salinas Pliego con el poder político ha tenido claroscuros.

Al inicio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el empresario mantuvo cercanía con el entonces presidente, colaborando en el Consejo Asesor Empresarial y apoyando la dispersión de programas sociales mediante Banco Azteca.

Sin embargo, la relación se fracturó a mitad del sexenio debido a lo que él mismo calificó como un proceso de centralización del poder y debilitamiento de las instituciones.

Desde entonces, el empresario se ha consolidado como uno de los críticos más duros del oficialismo, acusando a Morena de promover el clientelismo a través de programas sociales, de tolerar la corrupción y de tener presuntos vínculos con el crimen organizado.

Cargando contenido de twitter

Su discurso, cargado de mensajes directos, se ha posicionado como un referente para quienes buscan una voz opositora con fuerza y sin tapujos.

Encuestas: un outsider que ya compite con políticos

Las encuestas muestran que la figura de Salinas Pliego ha dejado de ser marginal para convertirse en competitiva.

  • Una medición de Massive Caller reveló que 33.8% de los mexicanos apoyaría su candidatura, y casi la mitad considera aceptable que un empresario como él busque la Presidencia.
Encuesta Massive Caller sobre Salinas Pliego

Foto: Massive Caller

  • En contraste, la encuestadora Territorial colocó su respaldo en un sorprendente 71.2% de intención de voto, y en otra medición lo situó en el Top 5 de presidenciables de oposición, superando incluso a perfiles como Tere Jiménez y Alejandro Moreno.
Encuesta Territorial

Foto: FB Territorial

  • Por su parte, México Elige lo ubicó en el Top 10 de personajes mejor posicionados de México con 43.5 puntos, y en un ejercicio específico entre empresarios lo colocó como el mejor posicionado para una candidatura presidencial, con 45.3% de apoyo, muy por encima de figuras como Arturo Elías Ayub o Carlos Slim.
Infografía de México Elige

Foto: México Elige

Los datos, aunque diversos según la casa encuestadora, coinciden en un punto: Salinas Pliego ya compite de manera real con políticos tradicionales como Samuel García, Jorge Álvarez Máynez, Luis Donaldo Colosio Riojas y Ricardo Anaya.

Un discurso duro y directo

Parte de la notoriedad del empresario proviene de su estilo al hablar.

Confrontativo, polémico y sin filtros, Salinas Pliego ha construido un discurso basado en cuatro grandes ejes:

  • Seguridad: ha elogiado el modelo de Nayib Bukele en El Salvador como ejemplo de mano dura contra el crimen organizado, y acusa al régimen de Morena de complicidad con cárteles del narcotráfico.
  • Economía: critica la creación de empresas estatales como Gas Bienestar o la Megafarmacia del Bienestar, a las que califica como “negocios subsidiados para cubrir pérdidas” y mecanismos de corrupción.
  • Libertad y valores ciudadanos: coloca la libertad como principio fundamental para la prosperidad, acompañado de un código moral sencillo pero potente: “no robar, no matar, no mentir”.
  • Estilo combativo: no teme usar frases provocadoras, como cuando afirmó que había que “sacar a los zurdos de mierda”, lo que refuerza su perfil de opositor disruptivo y mediático.
Cargando contenido de contenido externo

Su narrativa conecta con un sector amplio de la ciudadanía que busca un perfil diferente al político tradicional: un líder empresarial con voz fuerte, visión clara y capacidad para confrontar al poder.

Del discurso al movimiento político

Más allá de los pronunciamientos, Salinas Pliego ha dado un paso hacia la organización política con la creación del Movimiento Anticrimen y Anticorrupción (MAAC).

El movimiento, presentado en septiembre de 2025, convoca a ciudadanos, académicos y periodistas en torno a principios básicos: vida, propiedad, libertad, y rechazo a la corrupción y la criminalidad.

Salinas Pliego presenta MAAC

Foto: Tomada de X

Con ello, busca articular una red de apoyo ciudadano que trascienda su papel empresarial y lo proyecte como un líder capaz de movilizar simpatizantes.

Controversias y confrontación con el poder

El ascenso político de Salinas Pliego también ha estado marcado por fuertes controversias.

Ha denunciado que el gobierno utiliza al SAT para perseguirlo políticamente, inflando una deuda fiscal que califica de “exorbitante” y destinada a silenciarlo.

Desde su perspectiva, los ataques en las conferencias matutinas de AMLO y Sheinbaum forman parte de una estrategia de persecución política para debilitarlo.

Pese a ello, ha combinado la confrontación con gestos de institucionalidad, como cuando propuso a Sheinbaum abrir una mesa de diálogo para resolver las diferencias de manera transparente, subrayando que lo que está en juego no es un pleito personal, sino la confianza empresarial y el futuro económico del país.

Salinas Pliego, la carta empresarial que podría desafiar a Morena

La figura de Ricardo Salinas Pliego ha dejado de ser exclusivamente empresarial para convertirse en una de las más visibles y disruptivas de la política mexicana rumbo a 2030.

Sus encuestas muestran que es el empresario mejor posicionado para competir por la Presidencia, su discurso lo coloca como el crítico más fuerte de Morena, y su movimiento político empieza a darle estructura a esa notoriedad.

Aunque todavía no ha confirmado una candidatura, su irrupción ya lo consolidó como un perfil que podría darle batalla real a la 4T, convirtiéndose en una de las cartas más fuertes de la oposición.

Cargando contenido de contenido externo