
Foto: Andrea Chávez (FB)
La morenista fue criticada por repartir café en vasos con una imagen que está asociada a ella.
La senadora de Morena Andrea Chávez volvió a colocarse en el centro del debate por presuntos actos anticipados de campaña rumbo a la gubernatura de Chihuahua en 2027.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
La controversia estalló en redes sociales luego de que la senadora publicó un par de imágenes en las que se le ve repartiendo café en vasos que, según señalamientos, tenían impresa su imagen.
El episodio ocurre meses después de que la propia presidenta Claudia Sheinbaum exhortó a que “nadie se adelante a nada” y que Morena fije reglas internas para evitar este tipo de prácticas.
Con este antecedente, usuarios de X retomaron el tema y acusan a la legisladora de reincidir.
La mañana del lunes 20 de octubre de 2025, a las 7:24 horas, Andrea Chávez publicó un mensaje donde describió la entrega de pan y café a trabajadores maquiladores en Ciudad Juárez:
“Aún no salía el sol cuando comenzamos a repartir pan y café a quienes inician su jornada a las 4 de la mañana en la maquila. A esa hora en que el frío cala y el sueño pesa, la esperanza acompaña cada paso de quienes se dirigen a trabajar para sacar adelante a su familia. Son ellos, las y los trabajadores que levantan a Ciudad Juárez antes de que amanezca, quienes nos enseñan lo que significa amor por la vida y por los suyos. Que este pequeño gesto sea una muestra de mi admiración y cariño siempre con ustedes. Feliz arranque de semana”.
En respuesta, diversos perfiles la acusaron de “campaña anticipada”, señalando el uso de vasos con su rostro:
“Por más que la presidenta lo ha repetido hasta el cansancio, Andrea Chávez no entiende y sigue con su campaña anticipada. Ahora hasta vasos de café con su imagen, háganme el mentado favor”.
“La insoportable senadora Andrea Chávez publicó fotos regalando café marcado con su horrible logotipo a personas de escasos recursos en Ciudad Juárez, Chihuaha, incurriendo en actos de campaña anticipada”.
“Miren como está mujer @AndreaChavezTre (…) ahora ya anda en actos anticipados de campaña. (…) ¿De dónde saca el financiamiento? Ojo con estos actos anticipados @LuisaAlcalde @INEMexico”.
En marzo pasado, la senadora fue exhibida por una estrategia de autopromoción en Chihuahua que incluyó espectaculares, intensa actividad en redes y una “caravana médica” con su nombre e imagen.
Una investigación periodística de Latinus estimó costos mensuales elevados y vinculó las unidades a la empresa FMedical, ligada al empresario Fernando Padilla Farfán.
Chávez respondió que eran cuatro unidades y que “las pagaban los empresarios” por buena relación con ella.
El tema escaló al ámbito nacional cuando la presidenta Claudia Sheinbaum envió un mensaje de ética y reglas internas en Morena:
“Hay que poner reglas, hay que recordar la ética de nuestro movimiento; para nosotros no es un asunto de llegar al poder por llegar, es transformar al país y todos debemos dar ejemplo”.
Ante el regaño de Sheinbaum, la senadora se limitó a decir que la presidenta “tiene razón. El partido y nuestro movimiento debe fomentar la unidad”.
Asimismo, aseguró que aunque no detendría las brigadas de salud, retiraría su nombre y rostro de las ambulancias “para que la oposición deje de gritonear”.
En abril de 2025, la dirigencia nacional y estatal del PAN presentó una denuncia ante la FGR contra Andrea Chávez por al menos 15 delitos federales, entre ellos enriquecimiento ilícito, defraudación fiscal y presuntos actos anticipados, argumentando que las “caravanas” habrían sido financiadas por Padilla Farfán y no reportadas.
La ruta legal tuvo un giro cuando la Sala Superior del TEPJF confirmó que el INE era incompetente para resolver la queja específica por promoción en Chihuahua y remitió el caso al Instituto Estatal Electoral.
Más tarde, liderazgos del PAN en el estado pidieron indagar un posible financiamiento ilícito ligado a redes criminales, a partir de señalamientos contra Hernán Bermúdez Requena, excolaborador de Adán Augusto López.
El llamado de atención que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum a Andrea Chávez y a otros perfiles de Morena derivó en que el partido aprobara nuevas normas internas en su Consejo Nacional de mayo de 2025.
En esa reunión, celebrada en la Ciudad de México, los 364 consejeros nacionales aprobaron un documento que prohíbe los actos anticipados de campaña, el nepotismo y el uso de lujos contrarios a la austeridad.
La dirigente nacional, Luisa María Alcalde, explicó entonces que el objetivo era garantizar que nadie se adelantara a los procesos internos rumbo a 2027 y que se retomaran los principios fundacionales del movimiento.
“Quien aspire a representar a Morena debe practicar la austeridad republicana como forma de vida y principio de acción pública, conducirse con sobriedad y sin ostentaciones y ejercer el poder con honestidad, humildad, sencillez y vocación de servir”, se estableció en el decálogo leído durante la sesión, según lo reportado por El País.
El texto, inspirado en una carta enviada por Sheinbaum al partido, incluyó restricciones como evitar viajes en primera clase, el uso de aviones privados, vehículos blindados o seguridad excesiva.
En ese contexto, la senadora Andrea Chávez fue mencionada indirectamente como una de las figuras a las que iban dirigidas las nuevas normas.
Sus polémicas por viajes en camionetas de lujo, el uso de ambulancias con su imagen y ahora los vasos de café en Ciudad Juárez se han convertido en ejemplo de lo que el oficialismo intenta frenar con estas reglas internas.