LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

El otro millonario negocio del ‘Mencho’: Así opera el CJNG para transportar huachicol fiscal

Una investigación de Reuters encontró que una empresa ligada al grupo criminal estaría involucrada en contrabando de combustible.

Aspectos de puerto marítimo.

Foto: Obtenida de redes

Jaime Ramos

Jaime Ramos

Publicada: oct 22 a las 11:05, 2025

El contrabando de combustible o huachicol fiscal se ha convertido en un negocio lucrativo para el narcotráfico, ampliando sus actividades criminales más allá del trasiego de drogas.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

Y en esta práctica, el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) estaría involucrado en puertos de Baja California, Sonora y Tamaulipas.

cárteles-organizaciones-terroristas

Foto: Cuartoscuro

De acuerdo con una investigación de Reuters, una empresa mexicana que recibió cargas de combustible por parte de la compañía estadounidense Ikon Midstream estaría ligada al CJNG, a través de una “flota oscura” de buques, como el Torm Agnes y el Torm Louise, contratados por Ikon.

Se trata de Intanza, que en distintas operaciones, declaró la importación de aceites lubricantes cuando en realidad eran millones de litros de combustible, con el fin de evadir impuestos.

Según el reportaje, autoridades creen que Intanza funge como “empresa fachada” del CJNG.

Las operaciones de Torm Agnes y Torm Louise en México

En el reportaje, se detalla que el buque Torm Agnes descargó el pasado mes de marzo gasolina en el puerto de Ensenada, Baja California, y en el puerto de Guaymas, Sonora.

Ruta Huachicol

Foto: Reuters

Precisamente, cuando llegó a Guaymas –el 21 de marzo–, autoridades aseguraron ese mismo día en Tamaulipas otro buque: el Challenge Procyon, que cargaba 10 millones de litros de diésel.

Torm Agnes zarpó del puerto sonorense después de que “corriera la voz” de lo que sucedía en Tamaulipas. Esto habría levantado sospechas por parte autoridades.

En tanto, el Torm Louise transportó en cuatro ocasiones combustible de Estados Unidos a México.

En algunos de los casos, se pudo constatar la participación de pipas, que llegaban a las inmediaciones de los puertos donde llegaba el combustible.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario

El nexo Intanza-Challenge Procyon

En marzo, cuando autoridades aseguraron el buque Challenge Procyon en Tampico, la empresa Intanza estuvo bajo el escrutinio público, por su participación en la operación.

Y es que Intanza importó el diésel que se hizo pasar por aditivos para aceites, según Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.

Buque asegurado con huachicol en Baja California

Foto: Red social X

A raíz del aseguramiento, el Gabinete de Seguridad, encabezado por Omar García Harfuch, desmanteló una red de huachicol fiscal en la que estaban implicados empresarios, agentes aduanales y marinos.

Dicha estructura criminal habría sido encabezada por Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, sobrinos políticos de Rafael Ojeda Durán, exsecretario de Marina.

Este caso ha colocado al gobierno de Sheinbaum en una posición complicada, pues esta red se articuló durante la gestión de Ojeda Durán, uno de los hombres de confianza del expresidente Andrés Manuel López Obrador.