LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Los gobernadores de Morena implicados en la red de Adán Augusto

El senador de Morena es señalado por Lilly Téllez de liderar una red de corrupción y tráfico de influencias

Adán Augusto en rueda de prensa en el Senado.

Foto: Cuartoscuro

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: oct 21 a las 22:08, 2025

Huachicol fiscal, desvío de recursos, así como nexos con el crimen organizado, son algunas de las polémicas que envuelven a Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena en el Senado.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

A través de una serie de videos denominados, “Adán Augusto: El intocable de la 4T”, la senadora del PAN, Lilly Téllez, ha acusado al tabasqueño de presuntamente encabezar un entramado de corrupción e impunidad que utiliza prestanombres para obtener contratos públicos y así desviar recursos.

Cargando contenido de twitter

Sin embargo, no sería el único morenista implicado en dicha red que habría iniciado cuando fue gobernador de Tabasco, pues dicho esquema habría beneficiado directamente a gobernadoras de Morena.

Marina del Pilar Ávila

La gobernadora de Baja California, además de ser señalada de presuntamente ser parte de una red de huachicol fiscal que le habría valido la remoción de su visa, ahora la acusan de supuestamente haber sido beneficiada directamente por la red de Adán Augusto.

En el video compartido por la panista señalan que, aprovechando el tráfico de influencias de Adán Augusto desde la Secretaría de Gobernación, las empresas del Grupo COCEI, dirigida por Carlo Padilla, familiar de Fernando Padilla Farfán, empresario cercano a Adán, se convirtieron en las constructoras favoritas de la gobernadora para la construcción del Hospital La Morita en Tijuana, así como centros de salud móviles.

Marina del Pilar y Adán Augusto

Foto: Cuartoscuro

También se asegura que presuntamente se benefició con flujo del dinero ilícito pues Carlo Padilla habría relatado cómo trasladaba millones de pesos en efectivo por tierra desde la Ciudad de México a Baja California.

Mara Lezama

La gobernadora de Quintana Roo también ha sido expuesta como presunta beneficiaria de contratos millonarios ligados a esta red.

En los videos se le señala de haber aprovechado la crisis sanitaria por COVID-19 para supuestamente impulsar negocios millonarios a través de empresas de construcción de hospitales y clínicas móviles a través de FMedical, parte del Grupo COCEI.

Mara Lezama

Foto: Cuartoscuro

Esta también es proveedora de unidades médicas móviles para el gobierno de Quintana Roo por el que ha recibido contratos millonarios.

Como un supuesto contrato por 417.6 millones de pesos para servicios de detección y diagnóstico, y otro por 104.4 millones de pesos firmado a principios de 2024 para Servicios Estatales de Salud.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

Rutilio Escandón

El exgobernador de Chiapas y cuñado de Adán Augusto López también es señalado de presuntamente formar parte de este entramado de corrupción.

Adán Augusto López y Rutilio Escandón

Foto: Cuartoscuro

Aunque este solo fue señalado de forma superficial en los videos presentados por la senadora, es mencionado por varios periodistas de supuestamente dirigir una “red de financiamiento” a través del huachicol fiscal con la formación de empresas del sector petrolero.

Sin embargo, también lo relacionan con la empresa Aspen Construcciones, que pertenece al Grupo COCEI ligado a los hermanos Padilla, a la cual habría dado contratos de construcción de ingeniería civil durante su gobierno de Chiapas.