LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Quién es Carlo Padilla, empresario que forma parte de la red de Adán Augusto

El empresario, parte del Grupo Cocei, fue uno de los operadores de Adán Augusto para tejer el presunto entramado de corrupción señalada por Lilly Téllez

Carlo Padilla, empresario, y el senador Adán Augusto

Foto: Captura de pantalla y Cuartoscuro

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: oct 22 a las 21:58, 2025

La esfera política mexicana se ha visto sacudida por una serie de graves acusaciones contra Adán Augusto López Hernández, actual coordinador de los senadores de Morena que lo señalan como líder de una red de corrupción.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

La senadora Lilly Téllez ha sido la principal impulsora de estas denuncias a través de la difusión de una serie de videos titulados “Adán Augusto: El intocable de la 4T”, donde lo acusa de haberse gestado durante su gobierno en Tabasco.

Para operar, la red utilizaría presuntos prestanombres y diversas empresas en México y Estados Unidos, logrando desviar a sus bolsillos miles de millones de pesos y que se extendería a figuras clave de la Cuarta Transformación.

Cargando contenido de twitter

Aparte de Adán, en el núcleo operativo de este entramado se encuentra Carlo Padilla Farfán, señalado como socio y prestanombre del senador a través de un conglomerado de empresas y quien aparece dando indicaciones sobre las operaciones que han tenido. Pero, ¿quién es este empresario?

Carlo Padilla

Carlo Padilla Farfán es señalado como director de relaciones públicas del Grupo Cocei, conglomerado empresarial que cuenta con empresas dedicadas a la construcción hospitalaria y servicios médicos móviles entre las que se encuentran FMedical, Línea Médica del Sur, Aspen Construcciones, Astres Construcciones, entre otras.

Se habría beneficiado junto a su hermano Fernando Padilla Farfán de contratos millonarios con el gobierno de Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López, especialmente durante la pandemia del Covid-19 con el uso de unidades médicas móviles y domos de salud.

Carlo Padilla

Foto: Capturas de pantalla

No solo con él, pues también se habrían beneficiado de contratos de construcción con varios gobernadores de Morena, como la mandataria estatal de Quintana Roo, Mara Lezama, y la de Baja California, Marina del Pilar, a quien también le entregaría pagos de 10 millones de pesos en efectivo.

En los videos difundidos por la senadora el empresario en una reunión confiesa conocer a Adán Augusto desde hace al menos 20 años, lo que los hizo cercanos: “Lo que nosotros hacemos es hablar con ese gobernador que era de Tabasco y construimos este hospital para él, el señor Adán, (…) él era quien nos contrataba”.

Carlo Padilla y Fernando Padilla

Foto: Capturas de pantalla

También asegura que fue Adán quien los recomendó a otros gobiernos de su partido y diferentes políticos, especialmente cuando se volvió secretario de Gobernación. En agradecimiento, estos le daban una comisión del dinero ganado al senador.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

Fernando Padilla

La otra persona al mando es Fernando Padilla Farfán, director general de Grupo Cocei, quien es presentado por Adán con políticos morenistas.

Previamente se vio envuelto en la polémica cuando se dio a conocer que apoyó a Andrea Chávez en actos de campaña anticipados a través de unidades médicas móviles de FMedical que tenían la imagen de la senadora a dos años de que haya elecciones a la gubernatura en Chihuahua.

Adán Augusto y Fernando Padilla

Foto: Captura de pantalla

Además, entre las empresas también se cuenta con empresa Líder en Política y Negocios SA de CV, dueña de la revista Líder, la cual promocionó las aspiraciones de Adán para la candidatura presidencial en Morena en el 2023 con la colocación de espectaculares en varias partes del país.

De este modo, los empresarios cuentan con una amplia red de apoyo en los gobiernos de Morena, pues incluso la senadora Téllez señaló que cuentan con la protección tanto de AMLO como de la administración de Claudia Sheinbaum.