
Foto: Cuartoscuro
El exlegislador panista causó controversia en redes sociales por una foto suya recibiendo un apoyo del gobierno
Una foto del exsenador panista Gustavo Madero Muñoz se viralizó este miércoles en redes sociales, causando polémica.
Suscríbete a nuestro newsletter. Da click aquí.
La imagen mostró a Madero con una camisa polo azul, exhibiendo el sobre rojo y blanco del Banco del Bienestar, correspondiente a la Pensión del Bienestar.
Este apoyo federal corresponde a adultos mayores de 65 años y más. La controversia surge por la conocida postura de la bancada blanquiazul en contra de los programas sociales.
Los comentarios en redes dividieron opiniones sobre su derecho al apoyo versus la falta de congruencia con el PAN.
Madero es un político histórico del Partido Acción Nacional (PAN), descendiente de Francisco I. Madero. El exsenador es sobrino nieto del expresidente demócrata que puso en marcha la Revolución Mexicana.
A pesar de su herencia, Madero, egresado del ITESO en Ciencias de la Comunicación, no inició en la política hasta pasados los 40 años, según CIDOB.
Su trayectoria previa fue fundamentalmente empresarial y gremial en la Coparmex.
Su compromiso panista inició en 1996, pero saltó a la política federal tras la llegada de Vicente Fox al poder en 2000.
Fue diputado federal, y Senador de la República en dos ocasiones: de 2006 a 2012, y 2018 a 2024; además presidió la Cámara Alta entre 2008 y 2009. Fue elegido Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN en diciembre de 2010.
Retratado como un dirigente moderado, encajó la estrepitosa derrota de Josefina Vázquez Mota en 2012, que puso fin a 12 años de gobiernos panistas en Los Pinos.
En 2014 se convirtió en el primer líder del PAN elegido directamente por los militantes. Y a pesar de advertir contra el “regreso de las víboras negras”, firmó el Pacto por México en 2012 con el expresidente Enrique Peña Nieto, ayudando a alumbrar su agenda de reformas.
Madero Muñoz anunció su retiro de la política mexicana el 30 de agosto de 2024 al terminar sus funciones en el Senado.
En una entrevista para Reforma, alegó que era el momento de entender los “tiempos políticos y biológicos” para dar paso a nuevos actores.
El panista se dijo “desencantado” de que no se lograron mayorías estables para solucionar los problemas estructurales del país; además, calificó al PAN de “muy pragmático” y criticó el “pragmatismo” en el que ha caído el partido.
El exsenador señaló que se dedicaría a estudiar una maestría en Inteligencia Artificial, buscando no desconectarse de los grandes cambios.