LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Congreso

(VIDEO) La ASF exhibe irregularidades durante el gobierno de AMLO

La Auditoría Superior de la Federación presentó en la Cámara de Diputados probables irregularidades financieras en la Cuenta Pública 2024.

Imagen promocional

Foto: Cuartoscuro

Carlos Gutiérrez

Carlos Gutiérrez

Publicada: oct 23 a las 15:29, 2025

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló probables irregularidades financieras por 5 mil 161.3 millones de pesos (mdp) en la Cuenta Pública 2024, el último año de la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Suscríbete a nuestro newsletter.Da click aquí.

El Auditor Superior de la Federación, David Colmenares Páramo, presentó estos hallazgos en la Cámara de Diputados.

Resaltó que el 11% de la cantidad señalada corresponde a entes federales, mientras que el 89% es de las entidades federativas.

Cargando contenido de twitter

El PJF concentró la mayor observación en entes federales

En el ámbito federal, el Poder Judicial de la Federación (PJF) acaparó la mayor parte de las observaciones pendientes.

El monto total pendiente de aclarar por entes del gobierno federal en esta segunda entrega fue de más de 550 millones de pesos, de los cuales el Poder Judicial sumó el 49.2% del monto observado en este orden de gobierno.

Otros tipos de entes fueron:

  • Entidades de la Administración Pública Federal con el 31.3%
  • Empresas Productivas y Subsidiarias con el 12.8%
  • Dependencias de la Administración Pública con el 6.7%
ASF

Foto: Captura de Pantalla

El gasto estatal y municipal concentró el mayor riesgo de la observación

El grueso de las irregularidades financieras señaladas por la ASF recayó en los niveles subnacionales.

De acuerdo al Auditor Superior de la Federación, más del 89% del total observado correspondió a gasto federalizado ejercido por estados y municipios.

Los gobiernos estatales y municipales tienen pendientes por aclarar 4 mil 607.6 millones de pesos. Esto incluye observaciones en áreas críticas como salud, educación e infraestructura.

Los conceptos con mayor impacto monetario en las observaciones pendientes son los siguientes:

  • Salud (Estatal): Mil 591 millones de pesos.
  • Saneamiento Financiero, Deuda y Pensiones: Mil 391 millones de pesos.
  • Educación Media Superior: 825.2 millones de pesos.
  • Infraestructura Hidráulica: 182.9 millones de pesos.
  • Nómina Educativa: 91 millones de pesos
  • Hidrocarburos: 36.2 millones de pesos
  • Educación Inicial: 4.8 millones de pesos
  • Previsiones Salariales: 1.1 millones de pesos
  • Catastros: 0.2 millones de pesos
ASF

Foto: Captura de Pantalla

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

Supuestas irregularidades por estados

El mayor foco de las observaciones de la ASF en la segunda entrega de la Cuenta Pública 2024 recayó en las entidades federativas, sumando un total de 4,606.7 millones de pesos pendientes de solventar.

Los estados con las cifras más altas a justificar son:

  • Veracruz: 1,115.3 millones de pesos
  • Chiapas: 678.5 millones de pesos
  • Hidalgo: 603.6 millones de pesos
  • Durango: 416.6 millones de pesos
  • Chihuahua: 238.8 millones de pesos

Por otro lado, David Colmenares reconoció el buen trabajo de cinco estados. Los gobiernos de Ciudad de México, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa y Zacatecas no tuvieron ninguna observación en esta segunda entrega de informes.

ASF

Foto: Captura de Pantalla