
Foto: Cuartoscuro
El dirigente nacional del PRI acusó deslealtad del PAN tras su decisión de competir solo en 2027 y reiteró que su partido mantiene “vocación aliancista”.

El presidente nacional del PRI y senador, Alejandro “Alito” Moreno, salió en defensa de las coaliciones electorales luego de que el PAN, bajo el liderazgo de Jorge Romero, anunciara que no continuará con la alianza que sostuvo con el tricolor en los últimos procesos electorales.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Durante una entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, Moreno acusó deslealtad en la postura del blanquiazul, al señalar que el PRI fue determinante para que juntos lograran victorias en elecciones pasadas.
“El tema hoy de ir en coalición o no ir en coalición es un tema de números y es un tema del país y lo que sí no se puede hacer es que se le pretende echar la culpa al PRI, imagínate nada más, después juntos ganamos gubernaturas, ganamos diputaciones federales y se me hace esa posición, se me hace desleal porque fuimos y somos aliados en muchos temas en las alianzas legislativas”, afirmó el priista.
“No tengan miedo no sean cobardes hay que echarse para adelante hay que defender al país hay que hacer un gran frente esto no es de si me caes bien o no me caes bien hay que ser pragmáticos y prácticos tenemos que sumar esfuerzos para presentarle una viabilidad sólida a la gente una propuesta de país y sacar estos cínicos de Morena que están destruyendo este país tristemente están destruyendo el sistema democrático", sentenció el líder priista.
Moreno subrayó que la situación actual del país exige acuerdos políticos más allá de intereses partidistas.
En sus palabras, el PRI mantiene una “vocación aliancista” porque considera que es lo que demanda la ciudadanía.
“Cada partido está en su derecho de definir su rumbo, pero hoy los partidos tenemos que entender que, ante la falta de normalidad democrática, lo primero que debemos poner por delante es a México”, escribió en sus redes sociales tras su participación en el programa de Gómez Leyva.
El senador insistió en que no se trata de alianzas para favorecer a un partido específico, sino de enfrentar juntos los retos democráticos que atraviesa el país:
“Esto no es un tema de si es para el PRI, para el PAN o para el MC. Es un momento muy difícil que vivimos, no hay normalidad democrática, y cada partido está en su derecho de definir el rumbo que quiera tomar, pero hoy está México”.
La dirigencia panista, encabezada por Jorge Romero, anunció en octubre un relanzamiento del partido que incluye romper con las alianzas partidistas y apostar por una nueva etapa con identidad propia.
En un evento masivo, Romero aseguró que Acción Nacional no nació “para ver con quién se aliaba”, sino para ser “su propia opción democrática”.
Según el dirigente, la decisión responde al sentir de la militancia y de los votantes que demandan una alternativa distinta al oficialismo.
“Comenzamos hoy una nueva era en donde el futuro de Acción Nacional no depende ni dependerá de ninguna alianza partidista ni pasada, ni presente, ni futura”, declaró Romero en su discurso.
El PAN también anunció cambios internos como afiliación digital abierta, selección de candidaturas mediante encuestas y elecciones primarias, además de una campaña de comunicación enfocada en recuperar la confianza ciudadana.
La ruptura marca un nuevo escenario rumbo a las elecciones intermedias de 2027.
Mientras el PAN busca proyectar una identidad renovada y acercarse a la ciudadanía, el PRI insiste en mantener la estrategia de coaliciones para enfrentar al oficialismo.
El distanciamiento entre ambas fuerzas, que hasta 2024 se habían presentado como bloques opositores junto al PRD, refleja la falta de consensos en la oposición para definir una estrategia común frente a Morena y sus aliados.