
Foto: Cuartoscuro
El senador de Morena solicitó licencia para un viaje a Palestina que inició con una escala en Emiratos Árabes Unidos.

El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, ha vuelto a colocarse en el centro de la polémica, esta vez por su viaje al país árabe.
Suscríbete a nuestro newsletter.Da click aquí.
El legislador, quien solicitó licencia al Senado de la República del 24 de octubre al 2 de noviembre para visitar Palestina, hizo escala en Emiratos Árabes Unidos en donde compartió una imagen en la que se le ve en un vehículo que contrasta notablemente con el discurso de austeridad de la Cuarta Transformación.

Noroña compartió fotografías en redes sociales donde se le observa dentro del auto, identificado por el periodista Ignacio Gómez Villaseñor como un BMW Serie 7.
Este vehículo de alta gama está valuado en más de 2.7 millones de pesos, un monto equivalente al salario mínimo mensual de aproximadamente 322 mexicanos, según el análisis citado.

El uso de este lujoso transporte en Dubai genera especulaciones y críticas sobre el compromiso del senador con las políticas de austeridad de Morena.
El viaje de Fernández Noroña inició con una escala en la ciudad de Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos, la cual el senador aprovechó para realizar una breve gira diplomática.
Noroña informó que fue recibido por Amna Alí Al Adidi a nombre del Consejo Nacional Federal de Emiratos Árabes. Posteriormente, realizó una llamada con el presidente de dicho Consejo, Saqr Ghobash.
“Es tiempo de mujeres: con Amna Alí Al Adidi, nos recibió a nombre del Consejo Nacional Federal de Emiratos Árabes. Posteriormente, hice una llamada con el presidente del Consejo Nacional Federal, Saqr Ghobash, a quien por cierto conocí en la reunión de la UIP en Roma”, escribió en sus redes sociales.
El senador indicó que continuaría con encuentros de primer nivel en el mundo árabe antes de trasladarse a su destino principal, Palestina.

El motivo principal de la licencia solicitada por el senador Fernández Noroña es su visita a Palestina, un viaje que, según reveló, había sido pospuesto y cuya cobertura del boleto de avión fue asumida por Emiratos Árabes Unidos en un acto de “solidaridad” por su apoyo al país.
Noroña fue invitado por el Ministro de Asuntos Exteriores de Palestina, quien organizó una agenda de reuniones con representantes del Consejo Legislativo y del Consejo Nacional Palestino.
Además de los encuentros políticos, el senador también tiene programado visitar campos de refugiados y comunidades marginadas como parte de su itinerario en la región.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
Sin embargo, la licencia solicitada por el senador Gerardo Fernández Noroña podría contravenir la Ley General de Responsabilidades Administrativas y el Código de Ética del Senado.
La ley establece en su Artículo 7, fracción II, que los servidores públicos no deben “aceptar compensaciones, prestaciones, dádivas, obsequios o regalos” que generen un beneficio personal. El financiamiento del boleto de avión por parte de un país extranjero, aunque motivado por “solidaridad”, podría interpretarse como una violación a esta norma.
Adicionalmente, se señala que el viaje no está vinculado a sus funciones legislativas actuales, ya que la invitación a Palestina provino de la Embajada Palestina, pero en calidad de presidente de la Mesa Directiva, cargo que actualmente ostenta la senadora Laura Itzel Castillo.
Por otro lado, el Código de Ética del Senado también prohíbe aceptar cualquier tipo de compensación u obsequio, ya que esto “compromete sus funciones”.
Por lo tanto, la visita de Noroña, más allá de sus fines humanitarios declarados, está sujeta a una revisión sobre el posible incumplimiento de las normas administrativas y éticas que rigen su actuar como servidor público.
