
Foto: Cuartoscuro
El gobierno mexicano busca aumentar la recaudación aunque rompiendo su promesa de no elevar impuestos

Una de las principales promesas de Claudia Sheinbaum fue que durante su gobierno no habría un aumento de impuestos ni reformas fiscales que afectaran los bolsillos de los mexicanos.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario
Sin embargo, llamó la atención que al presentarse el Paquete Económico 2026 a la medianoche del 8 de septiembre, se anunció un aumento en varios rubros que aunque los ha justificado, dejan en duda su palabra. Tal es el caso del aumento a las bebidas azucaradas y sueros orales, lo que ha causado revuelo.
Para mediados de octubre, los diputados de Morena y aliados aprobaron el Paquete junto con los aumentos, lo que ha sido defendido por la presidenta asegurando que esto no afecta a las personas.

“Lo único que pudiera afectarle a la población es el refresco. ¿Qué orientamos nosotros para que no afecte tu bolsillo? En vez de comprar 30 latas de refresco en un mes, compra 29, te va a ayudar a tu salud y no vas a pagar más impuesto”, señaló en su mañanera del 22 de octubre.
Por ello, te contamos cuáles son los impuestos que han sido modificados por parte del gobierno.
De los que generaron más polémica fue el aumento al IEPS aplicado a bebidas azucaradas y productos con tabaco bajo el título ‘impuestos saludables’, pues aunque el gobierno los justificó como una forma de recaudar dinero para atender padecimientos derivados de estos, la medida ha sido calificada como insuficiente para promover la salud.
De acuerdo con el proyecto, las bebidas azucaradas y con edulcorantes no calóricos tendrán un aumento de 3 pesos por cada litro, mientras que cigarros, puros y otros productos de tabaco tendrán un aumento del 25%.

Por su parte, los productos con nicotina sufrirán un aumento del 100%.
A estos hay que sumar los electrolitos y sueros orales, productos contra los que el gobierno emprendió una campaña negativa y los cuales tendrán un aumento de 3 pesos por cada litro por primera vez.
Dentro de estos impuestos saludables también se encuentra otro polémico campo que ha generado una discusión entre buena parte de la sociedad. Ya que con la excusa de evitar su impacto negativo en la psique de menores de edad, el gobierno implementará un gravamen contra los videojuegos.

Específicamente aquellos que cuentan con contenido violento o no apto para menores, a los cuales gravarán con un 8%.
También, ante el aumento del uso de aplicaciones de apuestas, habrá un aumento en lo recaudado en apuestas y sorteos para dejarlo en un 67%, así como apuestas fuera de México con un impuesto del 50%.
Estos no fueron los únicos ajustes, pues se anunciaron también a otros rubros como a la entrada a museos y espacios culturales, quedando ajustados los precios en los siguientes lugares:
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

También se impondrán nuevos gravámenes a:
Pero no son los únicos certificados, pues también ajustaron los precios a certificados fitosanitarios y zoosanitarios a 899 pesos.
Por último, hubo un cambio también en las cuotas de migración a las cuales llamó “actualizaciones”, por lo que se ajustaron los precios para permisos para residentes se movieron, aumentando un 109%. En cuanto a los permisos para turistas se ajustó a 983 pesos y formatos de salida de menores al extranjero en 294 pesos.