
Foto: Cuartoscuro
Pese a que la dirigencia del PAN cerró la puerta a futuras alianzas, un sondeo de México Elige indica que los panistas desean lo contrario

El pasado 18 de octubre, el Partido Acción Nacional (PAN) inició su proceso de relanzamiento de cara a las elecciones 2027, con una nueva imagen y cambio de reglas en su interior.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
En esta nueva etapa, el panismo confirmó lo que ya se venía rumorando: el fin de las alianzas electorales en los próximos comicios y lo que vengan en el futuro.
El dirigente nacional Jorge Romero dio el anuncio, argumentando que ningunas siglas se impondrán sobre las de Acción Nacional.
“Comenzamos hoy una nueva era, en donde el futuro de Acción Nacional no depende ni dependerá de ninguna alianza partidista ni pasada, ni presente, ni futura”, indicó.

El líder panista atribuyó la decisión a una petición de la militancia y los votantes en todo el país.
“Y lo digo, esta decisión es por mucho, la que pide no solamente una inmensa mayoría panista... Esto es una decisión que pide una inmensa mayoría de votantes en este país”, aseguró Romero Herrera.
A pesar de la medida tomada por la cúpula panista, una serie de encuestas contradicen la razón central para terminar con las alianzas, sugiriendo que son necesarias para competir en 2027.
Contrario a lo expresado por la dirigencia panista, el más reciente sondeo de México Elige reveló que, tanto simpatizantes como la población general, prefieren que el PAN compita en alianza en las elecciones 2027.
Según los datos de octubre de 2025, los simpatizantes del PAN rechazan mayoritariamente la idea de ir solos.
Un contundente 33.9% de ellos opina que el partido “Debería buscar alianza con PRI-MC”.
Si se suman las diferentes opciones de coalición, la tendencia se refuerza:
En total, el 70.4% de los simpatizantes panistas desearía algún tipo de alianza, mientras que solo el 25.6% apoya la moción de “Ir solos sin alianza”.

Una tendencia similar se observó en septiembre de 2025, donde la opción de “Buscar alianza con PRI-MC” alcanzó un pico del 40.4% entre los simpatizantes del PAN, muy por encima del 21.4% que optaba por ir en solitario.

Por otro lado, entre la población general, la opinión más votada en octubre de 2025 es que el PAN debería “Ir solo sin alianza”, con un 36.8%.
Sin embargo, al igual que con los simpatizantes, las opciones de coalición combinadas superan el deseo de autonomía.
En el mismo mes, las alianzas suman:
Esto significa que el 47% de la población general aún ve viable o necesaria alguna forma de coalición para el PAN, una cifra que desmiente la noción de un rechazo total a las alianzas.

En septiembre, aunque la opción “Ir solos sin alianza” también lideró con 31.2%, la suma de las opciones de alianza alcanzó un 52.4%, mostrando que más de la mitad de la ciudadanía se inclinaba por una estrategia de coalición.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
La información de estas encuestas pone en evidencia el choque entre la estrategia considerada por la dirigencia del PAN y lo que perciben el electorado, quienes ven en las alianzas un camino más prometedor para el partido en 2027.