LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

¿Hackeo al INE? El Instituto habla sobre presunta vulneración a sus sistemas

El Instituto, sin embargo, reconoció que ya hubo una afectación anterior en el 2024

Consejo General del INE durante sesión

Foto: Cuartoscuro

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: oct 25 a las 21:52, 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó haber sufrido un ataque cibernético reciente a sus servidores internos como reportó el periodista Ignacio Gómez Villaseñor.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario

Pues durante la mañana de este sábado, aseguró que un grupo denominado Sc0rp10n hackeó al instituto y puso a la venta acceso total a los servidores del INE.

Ante esto, el organismo, encabezado por Guadalupe Taddei Zavala, emitió una nota aclaratoria donde señaló que el incidente al que se hace referencia en la publicación es, en realidad, una incidencia registrada el año pasado.

Cargando contenido de twitter

Hackeo ocurrió durante el Proceso Electoral 2024

De acuerdo con el comunicado, la vulneración ocurrió durante el periodo electoral del año pasado, cuando hubo elecciones federales, la cual, aseguran ya fue atendida y contenida.

De hecho el Instituto documentó un incremento significativo en los intentos de ataques digitales contra su infraestructura, algunos de los cuales superaron en volumen los registrados en elecciones anteriores, aunque en ese momento el organismo en todo momento aseguró que sus sistemas clave, como el PREP, eran inmunes a la manipulación.

Fortalecimiento de la Seguridad Digital

Tras aquel incidente el organismo señaló que fortaleció su infraestructura digital, pues las redes actuales implementan autenticación multifactor (MFA) y otros controles de seguridad, impidiendo el uso de credenciales antiguas.

INE

Foto: Cuartoscuro

Como medidas adicionales y recientes, el Instituto ha realizado una depuración total de las cuentas VPN activas hace dos meses, complementada con la activación del doble factor de autenticación para todo el personal con acceso remoto, blindando de manera proactiva los mecanismos de protección institucional.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

Por ello, aseguraron que a la fecha no existe evidencia de vulneración ni indicios de actividad anómala en los sistemas. Las áreas técnicas de la Unidad Técnica de Sistemas Informáticos (UTSI) y la Dirección de Seguridad y Control Informático (DSCI), junto con el proveedor de ciberseguridad, mantienen un monitoreo y revisión preventiva permanente de la infraestructura.

Cargando contenido de twitter

Además indicaron que en colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se ha sostenido reuniones para coordinar acciones interinstitucionales y analizar los supuestos datos en la dark web. El organismo afirma que no se ha identificado información que pertenezca al INE ni evidencia que sustente las afirmaciones.

Aunque el Instituto haya señalado que todo está bajo control, queda de manifiesto que ya hubo vulneraciones en sus sistemas.