
Foto: Cuartoscuro
El grupo empresarial señaló que harán uso de su legítimo derecho a defenderse ante los señalamientos del gobierno por el conflicto fiscal

Grupo Salinas anunció que acudirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), señalando una “sistemática persecución” en su contra.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
El anuncio se dio a conocer mediante un comunicado, emitido como respuesta directa a los señalamientos hechos esta mañana en la conferencia presidencial por Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, y Grisel Galeano García, Procuradora Fiscal de la Federación sobre el pago de impuestos.
En el documento, el grupo reitera su “voluntad de pago”, expresada por Ricardo Salinas Pliego durante el fin de semana, pero que este se realice “de acuerdo con las resoluciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y las sentencias de los tribunales”, las cuales establecen que “no procede el doble cobro”.
Ya el fin de semana el consorcio informó que envió escritos al SAT para solicitar el ajuste de los créditos fiscales y abrir un espacio de diálogo para la implementación de las resoluciones judiciales.
De igual modo, insistieron que Grupo Salinas llegó a un acuerdo con la administración pasada resultado de decenas de conversaciones que culminaron en una “solución conforme a derecho”, cosa que la mandataria Claudia Sheinbaum negó en su conferencia.

El grupo empresarial manifestó su “preocupación” por lo que considera un “perjuicio” y la descalificación de su derecho al acceso a la justicia por parte de la Procuradora Fiscal.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
Además acusa que se ha instruido al SAT a negarles el derecho constitucional de petición, una acción que consideran alarmante.
Finalmente, Grupo Salinas afirmó que continuará ejerciendo su legítimo derecho a defenderse, incluyendo la opción de “recurrir a instancias internacionales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos”.