LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

(VIDEO) Hacienda admite que impuesto al refresco no disminuirá su consumo

Carlos Lerma, subsecretario de Ingresos, explicó que las personas siguen comprando refrescos sin importar el alza del precio tras el nuevo impuesto.

Imagen de Carlos Lerma

Foto: X Luces del Siglo

Carlos Gutiérrez

Carlos Gutiérrez

Publicada: oct 28 a las 11:36, 2025
- Últ. Actualización: oct 28 a las 11:37, 2025

A pesar de la narrativa oficial de protección a la salud, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reconoció un efecto limitado del nuevo impuesto a los refrescos.

Suscríbete a nuestro newsletter.Da click aquí.

La dependencia admitió que la medida no reducirá el consumo de estas bebidas de forma significativa.

Carlos Gabriel Lerma Cotera, subsecretario de Ingresos, explicó que las bebidas azucaradas son “productos inelásticos”, lo que implica que los consumidores siguen comprándolas a pesar del incremento en el precio.

El funcionario citó estudios de la imposición previa de 2013, donde el consumo disminuyó menos del 5%. Por ello, Hacienda proyecta un comportamiento similar, enfocando la atención en el empleo.

Cargando contenido de twitter

No habrá pérdidas: Hacienda

Lerma Cotera detalló que el impacto económico será marginal tanto para grandes empresas como para pequeños negocios. Dijo que la afectación a las pérdidas de empleo será “poco significativa”.

“No vemos una pérdida de empleo relevante ni en los productores ni en las tienditas”, aseveró el subsecretario de Ingresos, y argumentó que las pequeñas tiendas tienen alternativas.

Las tienditas, explicó, ofrecen productos sustitutos, esto les permite seguir generando ingresos, distribuyendo la capacidad de compra del consumidor.

“Estamos proyectando un comportamiento similar, es decir que no vemos una pérdida de empleo relevante ni en los productores ni en las tienditas”.

refrescos

Foto: Cuartoscuro.

Nuevos impuestos para 2026

La admisión de Hacienda ocurre tras el anuncio del nuevo esquema de impuestos a bebidas azucaradas y edulcoradas que está contenido en el Paquete Económico 2026.

El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) será de 3.08 pesos por litro para refrescos con azúcar. Las bebidas light o zero serán gravadas con 1.5 pesos por litro.

El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, defendió que la finalidad es fomentar un cambio hacia productos con menor contenido calórico.

“Va a haber, por primera vez, un impuesto también a los edulcorantes”, señaló.

Cargando contenido de twitter

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el objetivo es reducir el consumo de azúcares y proteger la salud pública.

“Lo que buscamos es que el contenido de azúcares en los refrescos baje”, dijo desde Palacio Nacional.

Cargando contenido de youtube

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

A pesar de la baja proyección de reducción de consumo del 7% en dos años, el secretario de Salud, David Kershenobich, insistió en que el propósito más importante no es recaudatorio, sino un cambio social.

Según la Secretaría de Salud, México es uno de los países con mayor consumo de refrescos, con un promedio anual de 166 litros por persona. Se estima que un tercio de los nuevos casos de diabetes están vinculados a estas bebidas.

Consumo de refrescos

Foto: Cuartoscuro