LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Estados

Díaz Mena inaugura la Gran Muestra estatal de altares en Yucatán

El gobernador encabezó la apertura de la tradicional exhibición en Mérida, reafirmando el compromiso con la cultura maya.

Imagen promocional

Foto: Joaquín Díaz Mena (FB)

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: oct 28 a las 18:16, 2025

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, encabezó la inauguración de la Gran Muestra Estatal de Altares en la Plaza Grande de Mérida, evento que reunió más de 70 ofrendas realizadas por ayuntamientos, dependencias estatales, instituciones educativas y asociaciones civiles.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

El corte del listón estuvo acompañado por la presidenta honoraria del DIF estatal, Wendy Méndez Naal, y autoridades locales, quienes resaltaron la importancia de esta celebración que atrae cada año a miles de visitantes y que se ha consolidado como una de las expresiones culturales más representativas del pueblo maya.

Gran Muestra Estatal de Altares

Foto: Joaquín Díaz Mena (FB)

Compromiso con la herencia cultural

Durante su intervención, Díaz Mena destacó que la muestra representa lo más valioso de la identidad yucateca y que su gobierno impulsa activamente la preservación de las tradiciones.

“Aquí vemos lo más valioso de nuestra cultura maya, y en este Gobierno del Renacimiento Maya promovemos y fomentamos nuestras tradiciones para que persistan en el tiempo. Bienvenidas y bienvenidos todos, que disfruten de los altares que visitaremos en un momento, pero sobre todo, de la interpretación que cada municipio le da a la cosmovisión y a la forma en que el pueblo maya recuerda a sus antepasados”, expresó el mandatario.

La directora del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado (Indemaya), Fabiola Loeza Novelo, subrayó que el Janal Pixan es mucho más que una fiesta tradicional, pues constituye un acto de identidad y resistencia cultural.

“El Janal Pixan representa el amor profundo hacia los ancestros y la luz que guía a los difuntos en su camino de regreso al hogar”, señaló Loeza.

Una celebración con herencia maya

La secretaria de la Cultura y las Artes, Patricia Martín Briceño, enfatizó que el compromiso del gobierno con la difusión del patrimonio cultural hace posible la realización de esta muestra que fortalece la identidad yucateca.

En el marco de la inauguración también se llevó a cabo una demostración del Pok Ta Pok, el ancestral juego de pelota maya, en la zona del asta bandera de la Plaza Grande.

Gran Muestra Estatal de Altares en Mérida

Foto: Joaquín Díaz Mena (FB)

Como parte de la ceremonia, el presidente de la Asociación de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales de Yucatán entregó a Díaz Mena una medalla conmemorativa del XXVI Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales.

Recorrido por los altares

Tras los actos protocolarios, el gobernador recorrió los altares instalados en la Plaza Grande, elaborados por distintas comunidades y universidades como la UNAM y la Universidad Tecnológica del Poniente.

Cada una de las ofrendas reflejó elementos de la cosmovisión maya, con colores, aromas y sabores que recuerdan a los difuntos y fortalecen el sentido de identidad colectiva.

Ofrenda en el Gran Muestra Estatal de Altares en Mérida

Foto: Joaquín Díaz Mena (FB)

En el evento estuvieron presentes la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, alcaldes de otros municipios participantes, así como representantes del Poder Judicial y Legislativo del estado.