LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Rosa Icela lleva la defensa de la reforma electoral a Baja California

La titular de Gobernación sostuvo que la propuesta del gobierno federal responde a una exigencia ciudadana y busca abaratar los procesos electorales.

Imagen promocional

Foto: Rosa Icela Rodríguez (FB)

Cristian  Alanis

Cristian Alanis

Publicada: oct 29 a las 17:32, 2025

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, participó en una audiencia pública realizada en Tijuana como parte de los foros organizados en todo el país para discutir la reforma electoral que impulsa la administración de Claudia Sheinbaum.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Ante académicos, especialistas y ciudadanos, la funcionaria defendió que la propuesta responde a una demanda de la sociedad.

“Es una exigencia de la propia ciudadanía contar con un instrumento democrático más justo, transparente y accesible, que vaya en sintonía con la nueva realidad política del país”, aseguró Rodríguez durante su intervención.

El eje: reducir costos y mejorar la representación

De acuerdo con la titular de Segob, la intención del proyecto es hacer más eficiente el uso de los recursos públicos y garantizar que todas las fuerzas políticas tengan representación.

“¿Qué se pretende? Disminuir el costo de las elecciones; que exista una adecuada representación en las distintas fuerzas partidistas y que el acceso a la justicia electoral sea mucho más eficaz, a fin de evitar inequidad en las contiendas”, explicó.

La secretaria recalcó que aún no existe un documento final y que el contenido de la iniciativa se definirá con base en las aportaciones que surjan de los foros que se están celebrando en diferentes estados. Una vez concluida esa etapa, dijo, la propuesta será enviada al Congreso.

Cargando contenido de contenido externo

Escuchar “en completa libertad”

Rodríguez destacó que se trata de un proceso inédito por la amplitud de sectores convocados, que van desde partidos políticos y especialistas hasta organizaciones civiles y ciudadanía en general.

Según afirmó, todas las voces serán tomadas en cuenta “en completa libertad y sin censura”.

“Nunca antes se había considerado a la población para integrar una reforma de este calado. Hoy estamos haciendo historia juntas y juntos”, sostuvo.

Reconocimiento a Baja California

Durante el foro, la secretaria agradeció el respaldo de la gobernadora Marina del Pilar Ávila, a quien describió como una aliada de la Cuarta Transformación.

También subrayó que Baja California es un estado estratégico para la vida política del país y un espacio clave para el debate democrático.

“La reforma electoral es de todas y de todos, porque a todos nos involucra y nos interesa tener un México más justo, soberano y democrático”, concluyó Rodríguez.

Rosa Icela Rodríguez y Marina del Pilar Ávila

Foto: Rosa Icela Rodríguez (FB)