LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Mundo

EUA sanciona a red de tráfico de migrantes en Cancún, con presuntos vínculos al Cártel de Sinaloa

El Departamento del Tesoro de EUA sancionó a Vikrant Bhardwaj, líder de la organización Bhardwaj HSO, además de 16 empresas y 3 personas más.

Bhardwaj y Rani, pareja sancionada por el Departamento del Tesoro

Foto: Departamento del Tesoro

Carlos Gutiérrez

Carlos Gutiérrez

Publicada: oct 30 a las 11:40, 2025

A través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), este jueves, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos aplicó sanciones contra la Organización de Tráfico de Personas Bhardwaj.

Suscríbete a nuestro newsletter.Da click aquí.

Según el comunicado de la dependencia estadounidense, Bhardwaj HSO es una organización criminal transnacional con base de operaciones en Cancún, Quintana Roo, en territorio mexicano y tendría presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.

La red ha traficado ilegalmente a miles de migrantes desde Europa, Oriente Medio, Sudamérica y Asia, con destino a Estados Unidos.

El líder y sus delitos: Tráfico, narco y soborno

La OFAC sancionó a Vikrant Bhardwaj, líder de la Bhardwaj HSO, quien cuenta con doble nacionalidad, india y mexicana.

La dependencia señaló que Bhardwaj usa marinas y negocios para lavar dinero ilícito; además del tráfico de personas, la HSO está involucrada en narcotráfico, soborno y lavado de activos.

Departamento del Tesoro

Foto: Departamento del Tesoro

Conexión con el Cártel de Sinaloa

La Bhardwaj HSO cuenta con un apoyo operativo crucial en sus actividades delictivas, pues según el comunicado, la organización recibe ayuda de personas empleadas por el Cártel de Sinaloa, denominada como una organización terrorista por el presidente Donald Trump a inicios de año.

Esta colaboración subraya la grave amenaza de las organizaciones criminales transnacionales al combinar tráfico de personas y grandes estructuras delictivas.

Ruta y colaboración criminal en México

La red Bhardwaj utiliza sus propios yates y marinas para ingresar a migrantes indocumentados a Cancún.

En México, los migrantes reciben alojamiento antes de ser trasladados a la frontera con EUA.

La ruta de tráfico usada es el corredor Tapachula-Cancún-Mexicali, generando miles de dólares por persona.

Además, la organización colabora con la Hernández Salas TCO, otra organización designada por la OFAC.

Colaboradores clave

La dependencia estadounidense sancionó a tres colaboradores de alto rango por facilitar las operaciones de la red Bhardwaj:

  • José Germán Valadez Flores: Presunto narcotraficante que facilita el tráfico mediante el soborno a funcionarios mexicanos corruptos.
  • Jorge Alejandro Mendoza Villegas: un expolicía de Quintana Roo que usa su acceso al Aeropuerto de Cancún para coordinar movimientos.
  • La esposa del líder, Indu Rani, de doble nacionalidad, quien participa en las operaciones financieras ilícitas.
Departamento del Tesoro

Foto: Departamento del Tesoro

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

16 empresas bloqueadas en México, India y Emiratos Árabes Unidos

La OFAC también sancionó a 16 empresas vinculadas a la red Bhardwaj, con sede en México, India y Emiratos Árabes Unidos.

Doce empresas de Vikrant Bhardwaj y/o Rani:

  • V AND V Astillero, S.A. de C.V. y la Operadora Turística Princesa, S.A. de C.V.: Empresas de servicios de navegación y turismo en México.
  • VNV Store, S.A. de C.V.: Un supermercado en México.
  • Bhardwaj, S.A. de C.V.: Una inmobiliaria en México.
  • Thercumex, S.A. de C.V.: Una empresa de servicios de apoyo empresarial en México.
  • VNV Fashions, S.A. de C.V.: Una empresa minorista de textiles en México.
  • Michigantap Hospitality Private Limited: Un restaurante bar en India.
  • Veena Shivani Estates Private Limited, VVN Buildcon Private Limited y Bhavishya Realcon Private Limited: Empresas de actividades inmobiliarias en India.
  • VVN Real Estate L.L.C.: Una empresa de actividades inmobiliarias en Emiratos Árabes Unidos.
  • Black Gold Plus Energies Trading L.L.C.: Una comercializadora de energía y combustibles en Emiratos Árabes Unidos.

Tres empresas de José Germán Valadez Flores en México:

  • Constructora Gerlife, S.A. de C.V.
  • Comercializadora Vespa, S.A. de C.V.
  • Comercialicun, S.A. de C.V.

Una empresa de Jorge Alejandro Mendoza Villegas en México:

  • Cargas Y Regulaciones Eléctricas, S.A. de C.V.

Todos los bienes e intereses de estas personas y entidades quedan bloqueados en Estados Unidos.