LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

¿Quién miente? Levy dice que está en EUA… pero Fiscalía asegura que se encuentra en Portugal

El caso sobre la detención de Simón Levy sigue causando polémica por las distintas versiones ofrecidas.

Simón Levy, exfuncionario de AMLO.

Foto: Instagram @simonlevymx

Jaime Ramos

Jaime Ramos

Publicada: oct 30 a las 09:38, 2025

El caso de Simón Levy sigue generando polémica por la contradicción entre la información de las autoridades y la versión que ha proporcionado el propio exfuncionario.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

En medio de las dos versiones que se han dado sobre el caso, hoy la presidenta Claudia Sheinbaum reveló nuevos detalles del por qué Levy Dabbah sí fue detenido pero se encuentra libre.

La versión de la Fiscalía

Por la tarde del miércoles 29 de octubre, el Gabinete de Seguridad, reforzó la versión que más tarde dio la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, respecto a la detención del exfuncionario.

El Gabinete de Seguridad federal detalló que el empresario fue detenido en Portugal a partir de una ficha roja de Interpol, aunque apuntó que autoridades judiciales de ese país determinaron liberar a Levy con restricciones.

El exsubsecretario de Planeación Turística enfrenta dos órdenes de aprehensión en México y enfrenta un proceso de extradición.

El Tribunal de Apelaciones de Lisboa ordenó su libertad imponiéndole medidas cautelares, entre ellas permanencia y control de identidad mientras se verifica su situación de nacionalidad y se resuelve su entrega a las autoridades mexicanas”, compartió el Gabinete de Seguridad.

Cargando contenido de twitter

La versión del gabinete reforzó la que más temprano dio la Fiscalía de CDMX respecto a que la detención del exfuncionario derivado de sus inasistencias en siete ocasiones a las audiencias sobre los dos casos que tiene abiertos.

Incluso detalló que Levy optó por enfrentar el proceso de extradición sujeto a medidas cautelares de permanencia y control de identidad (Termo de Identidade e Residência), mientras se verifica su situación de nacionalidad y se resuelve su entrega a las autoridades mexicanas.

Levy niega detención

Por su parte, Simón Levy sigue en ofreciendo entrevistas a diversos medios de comunicación manteniendo la versión de que estaba libre el EUA y fue víctima de un atentado.

Este jueves 30 de octubre, Simón Levy apareció en entrevista con Azucena Uresti vía remota e insistió en que él no está bajo ningún procedimiento y que se encuentra en Washington, D.C., Estados Unidos.

“Estoy en Estados Unidos. Aquí está mi pasaporte, aquí lo puedes ver. Si hubieran medidas cautelares o las cosas que estuvieran diciendo, yo no tendría mi pasaporte. Yo no sé, la verdad, qué locuras están sucediendo en México (...) No estoy encerrado en ningún lado”, afirmó.

Además, negó que haya sido detenido y liberado en Portugal y hasta reveló que en dos días tomará un vuelo.

Cargando contenido de twitter

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario

Presidencia niega tinte político

Ante las versiones que han surgido, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que Simón Levy sí fue detenido y mostró un documento de las autoridades portuguesas donde se aborda la situación.

Aclaró que por contar con una nacionalidad de un país europeo, el exfuncionario pudo obtener libertad.

Él parece que tiene nacionalidad de algunos de los países europeos, no tenemos certeza si es Portugal o algún otro país, y por lo tanto lo liberan. Pero no le permiten salir del país. Hay dos órdenes de aprehensión derivadas de carpetas de investigación en Ciudad de México”, precisó.

Cargando contenido de twitter

Asimismo descartó que su detención tenga un tinte político.

“No, no tiene nada que ver... Y no tiene nada que ver con un asunto político ni nada”, enfatizó.

¿De qué es acusado Simón Levy?

De acuerdo con información de la Fiscalía de la CDMX, las dos órdenes de aprehensión en contra de Simón Levy derivan de procesos penales distintos, originadas por su inasistencia a audiencias judiciales entre 2021 y 2025.

Simón Levy

Foto: Cuartoscuro

El primer caso data desde diciembre de 2021 por delitos ambientales y responsabilidad de directores responsables de obra por la construcción de un inmueble que violaba la ley.

Mientras que el segundo caso ocurrió en noviembre de 2021 por amenazas y daño en propiedad ajena.