
Foto: Finanzas CDMX
El secretario Juan Pablo de Botton destacó ante el Congreso de CDMX que los ingresos totales de la capital incrementaron en 8% respecto del año pasado.

El secretario de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, Juan Pablo de Botton Falcón, compareció este jueves ante el Congreso de la Ciudad de México, en donde presentó el primer informe de Gobierno de la dependencia que encabeza.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Durante el encuentro con las y los diputados de la CDMX, el funcionario destacó que la Ciudad de México se ha consolidado como la entidad federativa con mayor capacidad recaudatoria del país, con ingresos locales equivalentes al 51% de los ingresos totales en la Ley de Ingresos.
“CDMX preserva su liderazgo como la entidad federativa, entre todas las entidades del país, con mayor capacidad recaudatoria, y esto significa que tenemos ingresos propios equivalentes al 51% de los ingresos totales aprobados del 2025, superior al promedio de los últimos años”, señaló de Botton Falcón ante el Pleno.
El titular de Administración y Finanzas de la CDMX, detalló que al tercer trimestre de 2025, los ingresos totales de la capital del país incrementaron en 8% respecto del año anterior.
Esto significó un monto preliminar de 252 mil 326.7 millones de pesos, que representa un avance de 86.6% frente a lo aprobado en la Ley de Ingresos de la CDMX del ejercicio fiscal 2025.
Ante la asamblea capitalina, Juan Pablo de Botton añadió que los ingresos locales recaudados principalmente por Tesorería incrementaron 21.6% a septiembre de este año, lo que significó un monto preliminar de 117 mil 357.6 millones de pesos.
Esto derivado al crecimiento del 33.3% en la recaudación de impuesto sobre nómina y 22.9% en la recaudación del impuesto predial.
A su vez, el titular de la SAF destacó que la inversión pública tuvo un incremento del 18% respecto al año anterior. Mientras que para el combate a las desigualdades se asignaron 17 mil millones a programas sociales y subsidios.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
Asimismo, precisó que las Alcaldías recibieron un aumento histórico de 8.8% anual y mientras que el Sistema de Transporte Colectivo Metro cuenta con el monto más alto en su historia, de 23 mil millones de pesos.