LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

CDMX

Aumenta tarifa del transporte público concesionado en la CDMX

El Gobierno de CDMX y transportistas llegaron a un acuerdo tras el amago de bloqueos y caos en la capital

Transporte público CDMX

Foto: Cuartoscuro

Carlos  Islas

Carlos Islas

Publicada: nov 01 a las 10:05, 2025
- Últ. Actualización: nov 01 a las 13:53, 2025

El Gobierno de la CDMX y la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) acordaron un aumento a la tarifa del pasaje en el servicio de transporte público concesionado, que incluye microbuses, vagonetas y autobuses.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

El acuerdo pone fin a la amenaza de bloqueos masivos en las principales vialidades de la metrópoli que habían sido anunciados por el gremio transportista, el cual se compromete a mejorar su servicio.

Las nuevas tarifas entrarán en vigor el día domingo 2 de noviembre.

Transporte público CDMX

Foto: Cuartoscuro

¿De cuánto es el aumento y a qué servicios aplica?

El incremento tarifario se estableció en un peso con cincuenta centavos ($1.50) sobre el costo unitario del pasaje, lo que representa un alza del 25% respecto a la tarifa vigente.

A continuación, te presentamos las tarifas en las diferentes modalidades de transporte público concesionado:

Microbuses y Vagonetas (combis)

  • Primeros 5 Kilómetros (KM): La tarifa establecida es de $7.50 pesos.
  • De 5 a 12 Kilómetros (KM): El costo del pasaje asciende a $8.00 pesos.
  • Más de 12 Kilómetros (KM): La tarifa autorizada es de $9.00 pesos.

Autobuses

  • Primeros 12 Kilómetros (KM): La tarifa base para esta distancia es de $8.50 pesos.
  • Más de 12 Kilómetros (KM): La tarifa aplicable es de $9.50 pesos.

Corredores Viales

  • La tarifa única y establecida para los autobuses que operan en los Corredores Viales es de $9.50 pesos.

Para todos los servicios mencionados (Microbuses, Vagonetas, Autobuses y Corredores), la tarifa nocturna que aplica de las 23:00 a las 06:00 horas del día siguiente tendrá un costo 20% más alto que la tarifa diurna establecida.

¿Ya nos sigues en nuestro canal en Telegram? Da clic aquí y suscríbete.

Este ajuste se dirige específicamente al transporte concesionado, quedando excluidos de esta modificación los sistemas de movilidad operados directamente por el gobierno, como el Metro, Metrobús, Trolebús y Cablebús.

Cargando contenido de twitter