LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Martí Batres destaca 100 logros en la transformación del ISSSTE

En un acto de rendición de cuentas, el director general del ISSSTE enlistó 100 acciones concretas en materia

ISSSTE

Foto: ISSSTE

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: nov 01 a las 13:24, 2025

El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, presentó el informe Rendición de Cuentas Octubre 2024 - Octubre 2025, en el que se detallan 100 logros concretos para la transformación del organismo en beneficio de sus 13.9 millones de derechohabientes en todo el país.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

El titular del ISSSTE destacó que estos avances responden a la encomienda de la Presidenta de lograr una mejora sustantiva en los servicios y prestaciones.

“A un año del inicio de esta gestión, se reúnen y se exponen 100 logros concretos para la transformación del ISSSTE”, afirmó.

Cargando contenido de twitter

Justicia laboral y fortalecimiento al personal del ISSSTE

Un eje central del informe fue la justicia laboral para el personal de salud. Batres Guadarrama informó que se dio respuesta a una “vieja demanda” al beneficiar a 20 mil 917 trabajadoras y trabajadores con la ampliación de su jornada laboral de seis a ocho horas, lo que mejorará su salario, prestaciones y base de jubilación, además de aportar miles de horas de trabajo adicional a la institución.

Adicionalmente, se reniveló el salario de:

  • 26 mil 793 enfermeras y enfermeros.
  • 22 mil 722 administrativos.
  • mil 202 trabajadoras y trabajadores sociales.
  • 456 terapistas y activadores físicos.

También se basificó a 2 mil 692 médicas, médicos, enfermeras, enfermeros y personal paramédico, con especial énfasis en los servicios de cirugía.

Informe de actividades de Martí Batres en el ISSSTE

Foto: ISSSTE

Modernización y equipamiento hospitalario

En materia de infraestructura y tecnología, el ISSSTE se consolidó como la institución pública de salud con el mayor número de robots quirúrgicos de alta gama al instalar seis robots Da Vinci para cirugía oncológica avanzada en hospitales regionales y generales de Coahuila, Guanajuato y la Ciudad de México, incluyendo el CMN “20 de Noviembre”.

Otros logros destacados incluyen:

  • Programa La Clínica es Nuestra: Fortalecimiento del primer nivel de atención en 562 unidades con la adquisición de 2 mil 473 equipos médicos y la realización de 2 mil 430 obras de mejoramiento.
  • Ambulancias: Renovación de 486 viejas ambulancias por 695 nuevas unidades (598 para traslado programado y 97 para urgencias avanzadas).
  • Equipo de Alta Tecnología: Adquisición de un acelerador lineal de alta energía para el HR “Centenario de la Revolución Mexicana”, en Morelos.

El director señaló un abasto de medicamentos del 97% de claves en farmacias y almacenes, con más de 40 millones de piezas en el Centro Nacional de Distribución (CENADI).

ISSSTE

Foto: ISSSTE

Infraestructura y recuperación de unidades

El informe subraya la inauguración de nuevos hospitales regionales de alta especialidad que iniciaron en el sexenio anterior y concluyeron con la Presidenta, como el HRAE de Torreón, Coahuila, y las primeras etapas de los HRAE en Tlajomulco, Jalisco, y Acapulco, Guerrero.

Se concluyeron obras de nuevas unidades en diversos estados y se rehabilitaron 38 quirófanos en hospitales de todo el país, lo que ha permitido rebasar las metas planteadas en las jornadas quirúrgicas. Además, se anunció la próxima reapertura del rehabilitado Hospital ‘Dr. Carlos Calero Elorduy’ de Cuernavaca, Morelos.

Una acción relevante fue la retoma de la gestión de unidades que operaban bajo el modelo de Asociaciones Público-Privadas (APP), incluyendo hospitales en Tabasco, Nayarit y Yucatán, además de continuar el proceso de nacionalización del HG del ISSSTE en Tláhuac y concluir este proceso para los servicios de hemodinamia y anestesia.

Prestaciones, finanzas y combate a la corrupción

En el área de prestaciones:

  • PENSIONISSSTE disminuyó su comisión a 0.52% en 2025 y registró un remanente de operación histórico de mil 160 millones de pesos al cierre de 2024.
  • FOVISSSTE recuperó sus atribuciones sociales y lanzó programas para congelar, disminuir y condonar deudas problemáticas de 400 mil acreditados, incluyendo la condonación automática para personas mayores de 80 años.
  • Se eliminó el trámite de refrendo bianual para jubilados y pensionados, otorgando credenciales de vigencia permanente.
  • SuperISSSTE logró un incremento del 180% en ventas y un aumento del 75% en el flujo de clientes, ofreciendo una canasta básica con precios menores a los límites de Profeco, gracias al rescate y reapertura de sucursales.

En el combate a la corrupción, se mencionó la reducción de pensiones excesivas y el rescate de 27 espacios físicos en hospitales y oficinas que estaban en manos de una fundación privada.

Al finalizar el evento, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, reconoció el ejercicio de transparencia y refrendó el compromiso de trabajar conjuntamente para el fortalecimiento de un sistema nacional de salud más articulado y justo.