LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Estados

‘Él iba a ser el siguiente gobernador’: Revelan posible motivo del atentado vs Carlos Manzo

Guadalupe Mora, hermano de Hipólito Mora señaló que Carlos Manzo fue un alcalde que luchaba contra el crimen organizado.

Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, junto al gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez, en evento público.

Foto: Facebook

Jaime Ramos

Jaime Ramos

Publicada: nov 03 a las 12:19, 2025

El asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, ha generado una ola de rechazo a la violencia que se vive en Michoacán, estado gobernador por el morenista Alfredo Ramírez Bedolla.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

A raíz del atentado contra el edil, la gestión de Ramírez Bedolla ha recibido críticas y señalamientos por la falta de seguridad en Michoacán.

Eduardo Ramírez Bedolla

Foto: Eduardo Ramírez Bedolla

Uno de los personajes que criticó a la administración es Guadalupe Mora, hermano de Hipólito Morafundador de las autodefensas en el estado michoacano–, quien se pronunció sobre el homicidio que ocurrió el mismo día en que fue asesinado su sobrino Alejandro Torres Mora, en la localidad de La Ruana.

En entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula, Mora acusó: “Ese señor le estaba estorbando al gobierno. Él iba a ser el siguiente gobernador aquí en Michoacán, traía mucha gente. Yo nunca he visto un presidente municipal que luche contra el crimen organizado (...) Fue por eso que lo mataron”.

Para Lupe Mora, el motivo del homicidio de Manzo tuvo que ver con su lucha frontal contra los cárteles.

La mayoría de los presidentes municipales están metidos con el crimen organizado y este señor no, este estaba en contra”, agregó.

Cargando contenido de twitter

¿Quién está detrás del asesinato del alcalde de Uruapan?

Las autoridades federales aún no determinan el móvil o si hay un grupo delincuencial detrás del asesinato ni se ha identificado al autor material del ataque.

Sin embargo, el gobernador refirió que el crimen organizado estaría detrás del atentado contra el alcalde de Uruapan.

“Estamos trabajando para que haya justicia para Carlos Manzo, para su familia y para el pueblo de Uruapan. Si bien el autor material fue abatido, hay actores intelectuales y grupos de la delincuencia organizada detrás de este homicidio”, comentó en conferencia de prensa.

Cargando contenido de twitter

Por su parte, el titular del Gabinete de Seguridad, Omar García Harfuch, descartó que los escoltas de Carlos Manzo estén vinculados al crimen organizado. Esto, ante los cuestionamientos en torno al magnicidio que se concretó pese a la presencia de elementos de seguridad en la plaza pública donde se llevaba a cabo el Festival de las Velas.

“Al momento no se tiene ningún indicio de que el grupo cercano de la Policía Municipal que cuidaba al alcalde tenga un vínculo con la delincuencia organizada. De hecho, es uno de los propios escoltas el que mata al delincuente”, apuntó en la conferencia matutina de este lunes.

No obstante, el periodista Luis Chaparro compartió en entrevista radiofónica con Azucena que supuestamente el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ofreció 50 mil pesos a dos sicarios para asesinar al presidente municipal.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario

“Esos 50 mil pesos todavía se lo iban a repartir entre dos, fue lo que le pagaron a estos sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación para atacar a Carlos Manzo”, afirmó.

Cargando contenido de twitter

Michoacán es escenario de una disputa entre diferentes cárteles, derivando en una crisis de violencia que ha afectado principalmente al campo –a través de cuotas y extorsiones a limoneros y aguacateros– y personajes abiertamente en contra del crimen, como lo fue el propio Carlos Manzo.