
Foto: Captura de pantalla
El fiscal Carlos Torres Piña informó que el atacante, de entre 17 y 19 años, ya había usado el arma del crimen en otros dos homicidios en Uruapan.

El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido durante el Festival de las Velas la noche del 1 de noviembre, sigue estremeciendo a Michoacán.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Tres días después del crimen, la Fiscalía General del Estado (FGE) ofreció nuevos detalles del caso y presentó un retrato hablado del agresor, un joven que, según los peritajes, tenía entre 17 y 19 años, quien dio positivo en las pruebas de drogas como anfetaminas y marihuana.
El fiscal Carlos Torres Piña explicó que el tirador fue abatido por elementos de seguridad tras disparar siete veces contra el edil, pero su identidad aún no ha sido confirmada.
“Las pruebas de rodizonato de sodio dieron positivo, lo que afianza la hipótesis de que fue el autor material de estos hechos”, declaró Torres Piña durante la conferencia de prensa.
Las autoridades han solicitado al Instituto Nacional Electoral (INE) el apoyo para tratar de identificarlo mediante sus huellas dactilares, aunque se sospecha que el atacante podría ser menor de edad o no haber tramitado su credencial para votar.
Durante la presentación de avances, el gobierno estatal dio a conocer el retrato hablado del agresor y pidió la colaboración ciudadana para lograr su identificación.
En la imagen difundida por la Fiscalía se aprecia el rostro de un joven de complexión delgada, cabello corto y rasgos juveniles.

El fiscal Torres Piña destacó que la investigación se ha fortalecido con más de 40 dictámenes periciales, entre ellos estudios de genética, balística y análisis de video, realizados en coordinación con la Sedena, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Los resultados permitieron confirmar que el arma calibre 9 milímetros utilizada en el asesinato del alcalde ya había sido usada en dos ataques previos en Uruapan:
“El arma está implicada en otros dos homicidios en Uruapan. Todo indica que hay un grupo de la delincuencia organizada detrás, pero no lo diremos hasta tener la certeza”, advirtió el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
Con base en los videos de seguridad, la Fiscalía reconstruyó los pasos del atacante.
El joven se hospedó en un hotel en la Plaza Morelos, en el centro de la ciudad, alrededor de las 4 de la tarde del 1 de noviembre.
Durante las horas previas al ataque, realizó algunas compras en comercios cercanos y fue captado vistiendo una sudadera blanca con gorra.
A las 8 de la noche, abandonó el hotel y caminó hacia la plaza principal, donde se desarrollaba el festival.
“El ejecutor de estos hechos se hospedó en un hotel alrededor de las 16:00 horas, donde realizó algunas compras; luego, minutos antes de las 20:10, se dirigió al Festival de las Velas para cometer el crimen”, precisó Torres Piña.
Las grabaciones muestran que el joven avanzó entre la multitud sin pasar por filtros de seguridad y se acercó directamente al alcalde, que se encontraba saludando a los asistentes. Disparó siete veces a corta distancia. Una de las balas, que impactó en el tórax, fue la que terminó con la vida del edil.
En la agresión también resultaron heridas dos personas, entre ellas un elemento de Protección Civil y un regidor municipal.
La Fiscalía confirmó que el ataque no fue un hecho aislado.
Las evidencias apuntan a que hubo planeación y que al menos dos personas participaron en el homicidio, aunque hasta ahora solo el autor material fue abatido en el lugar.
“Las investigaciones señalan que hubo una planeación del homicidio en la que participaron al menos dos personas: una de ellas el autor material, que fue abatido en el mismo momento”, afirmó el fiscal.

La Fiscalía de Michoacán pidió la colaboración de la ciudadanía para aportar información que ayude a identificar al agresor.
“Se solicita el apoyo de la ciudadanía para lograr la identificación del agresor”, publicó la institución junto con la imagen del retrato hablado.
Cualquier dato que pueda contribuir a la investigación podrá compartirse de forma confidencial al número 4432982640, extensión 122.
Mientras tanto, las autoridades continúan analizando las pruebas periciales y los vínculos del caso con otros crímenes registrados en Uruapan en las últimas semanas.