
Foto: Cuartoscuro
De acuerdo con Narcopolíticos, reportes de inteligencia señalan la presunta relación entre el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y Cárteles Unidos.

El reciente asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, ha puesto una vez más la lupa sobre la crítica situación de seguridad en el estado y en la figura de su gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla.
Suscríbete a nuestro newsletter.Da click aquí.
El mandatario de Morena ha sido recientemente incluido en la plataforma de “Narcopolíticos”, debido a una serie de señalamientos y documentos de inteligencia que presuntamente lo vinculan con Cárteles Unidos.
El conflicto en Michoacán entre principales cárteles que buscan dominar la venta y distribución de drogas, involucra al menos 14 células delictivas y ha dejado más de mil 740 personas asesinadas desde octubre de 2021, según Narcopolíticos.
De acuerdo con la información que se ha dado a conocer, el gobernador morenista de Michoacán ha sido señalado en documentos de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y por actores sociales por sus supuestos nexos con Cárteles Unidos, además de los vínculos familiares con el crimen organizado en la entidad.
Hipólito Mora, fundador de las autodefensas en Michoacán, acusó a Ramírez Bedolla de haber ganado su elección para gobernador gracias al apoyo de Cárteles Unidos.
Por su parte, según un informe de la Sedena, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha amenazado públicamente a Ramírez Bedolla, acusándolo de proteger a su competencia en Michoacán, Cárteles Unidos.

Además, según información filtrada sobre el gobernador Ramírez Bedolla, en su círculo familiar hay familiares sentenciados en Estados Unidos por traficar grandes cantidades de metanfetaminas y operar presuntamente para Cárteles Unidos.
Dicha información proviene de documentos de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que se dieron a conocer a través de Guacamaya Leaks.
Los familiares señalados son:


Además, según el documento de inteligencia R.I. No. 2204-2906 de agosto de 2022, reveló que Anabel Bedolla Marín, tía del gobernador, presuntamente buscó reunirse con un operador financiero de Nicolás Sierra Santana, “El Coruco”, jefe de Los Viagras, facción de Cárteles Unidos, para tratar asuntos de la familia Comparán Bedolla.

Cárteles Unidos es una alianza criminal integrada por facciones como Los Viagras, La Nueva Familia Michoacana y Los Blancos de Troya, formada principalmente para contener el avance del CJNG en Tierra Caliente.
De acuerdo con reportes, este bloque presuntamente ejerce un fuerte control económico y territorial, obligando a proveedores a entregar mercancía en bodegas bajo su dominio para controlar la distribución de productos básicos, una práctica que ha sido denunciada por habitantes de La Ruana.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
Alfredo Ramírez Bedolla es licenciado en Derecho y cuenta con estudios de maestría en Propiedad Industrial. Asumió como gobernador de Michoacán el 1 de octubre de 2021 y su gestión concluye en 2027.
Su trayectoria partidista está ligada al proyecto político del expresidente Andrés Manuel López Obrador desde 1997.
Fue fundador de Morena en Michoacán y ocupó la Secretaría de Economía Solidaria y Cooperativismo en el CEN de Morena (2012–2015).
Antes de la gubernatura, fue diputado local por Morena y ocupó diversos cargos en la administración pública estatal, como subsecretario de Desarrollo para las micro, pequeñas y medianas empresas.

Tras el asesinato de Carlos Manzo en Uruapan, ciudadanos han manifestado su rechazo a Ramírez Bedolla ante el clima de inseguridad en la entidad.
Apenas unas semanas antes del asesinato de Manzo, también se reportó el homicidio del Bernardo Bravo, líder de limoneros en el estado, un sector que ha sido fuertemente golpeado por extorsiones del crimen organizado.
En medio de la crisis de seguridad en la entidad, el gobernador ha estado envuelto en disputas partidistas de cara a la renovación de la gubernatura para 2027 donde se ha mencionado que se podría impulsar que sean puras mujeres las que participen en la contienda, y en medio de las rencillas con el senador Raúl Morón, quien ha sido mencionado como posible aspirante de Morena al gobierno de la entidad.