
Foto: INE
Adrián Aguirre Hernández, adscrito a un Centro de Justicia Penal Federal en Jalisco, dimite después de dos meses de asumir el cargo.

A tan solo dos meses de haber asumido su puesto, el Juez Federal Adrián Guadalupe Aguirre Hernández presentó su renuncia al cargo.
Suscríbete a nuestro newsletter.Da click aquí.
El Órgano de Administración Judicial informó a la Mesa Directiva del Senado de la República que la dimisión fue aceptada por unanimidad en sesión plenaria del 29 de octubre de 2025.
El Juez Aguirre Hernández estaba adscrito al Centro de Justicia Penal Federal del estado de Jalisco, con residencia en Puente Grande.
Su salida es notable por ser uno de los juzgadores federales que resultaron electos en el proceso de renovación del Poder Judicial.
El oficio, firmado por César Mauricio López Ramírez, secretario Ejecutivo del Pleno del Órgano de Administración Judicial, fue remitido a la senadora Laura Itzel Castillo Juárez, presidenta de la Mesa Directiva del Senado.
El Órgano Judicial comunicó que tuvo por recibida la renuncia del Juez Aguirre Hernández, pero el proceso de su salida definitiva queda ahora en manos del Poder Legislativo.
“La mesa directiva en su reunión de esta mañana acordó turnarla a la Comisión de Justicia para análisis y dictaminación."
El procedimiento se fundamenta en los artículos 76, fracción VIII, y 98, primer párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establecen la facultad del Senado para ratificar la renuncia de los juzgadores federales.
Con el turno a la Comisión de Justicia, se iniciará el análisis para determinar si procede la ratificación de la dimisión.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
Adrián Guadalupe Aguirre Hernández fue uno de los juzgadores federales que resultaron electos en los comicios judiciales del pasado 2 de junio.
De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), su plataforma de campaña se centró en reformar la impartición de justicia para el “pueblo” y no para los “privilegiados”.
Sus promesas de campaña destacaron:
En cuanto a su perfil académico, es Abogado egresado del Centro Universitario de Monterrey (UDG) y cuenta con una Maestrante en el Sistema Penal Acusatorio y Adversarial.
Pese a esta trayectoria enfocada en el nuevo modelo de justicia, su renuncia se produce a pocas semanas de haber iniciado su encargo.
